
El proyecto europeo LIFE PollinAction, en el que participa el CITA, recibe el premio ‘European Bee Award 2023’
El proyecto europeo LIFE PollinAction “Acciones para potenciar la polinización en zonas rurales y urbanas” ha recibido un premio en la categoría ‘Prácticas de gestión del territorio’ en la décima edición de los European Bee Award, que se han entregado esta semana en Bruselas.

Gardeniers presenta una publicación única sobre Legumbres de Montaña
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación apoyaba la presentación del libro presentado ayer en Zaragoza “Legumbres de Montaña. Su recuperación a través de un viaje apasionante”. Se trata de una obra colectiva, liderada por Gardeniers,el proyecto eco social de ATADES, donde se recoge el resultado del Programa de Recuperación de Productos Tradicionales Ligados al Territorio

Luz verde a la financiación de un millón de euros para una Universidad Abierta, Verde y Amable
La Comisión Mixta de Seguimiento Gobierno de Aragón-Universidad de Zaragoza ha dado hoy el visto bueno al libramiento de la financiación ligada a objetivos del contrato programa para una Universidad Abierta, Verde y Amable (AVA), incluido en el modelo global 2022-2026.

Libros para entender la gravedad de la crisis climática y sus consecuencias
El multimillonario fundador de Microsoft Bill Gates recomendaba en abril pasado en la revista Forbes varios libros para entender el cambio climático.

La jornada Tierra de Oportunidades de Omezyma y Caixa llena la sala de Torrevelilla
La sala de reuniones del Grupo Bajo Aragón Matarraña (Omezyma) se quedó pequeña para albergar a las más de 50 personas que acudieron el miércoles a la jornada Tierra de Oportunidades. Allí se explicaron las nuevas ayudas a emprendedores del ciclo Leader 2023-2027 que se abre y se entregaron los premios a los proyectos de emprendimiento Olmiel; Fattoincasa; Umami y Mujer Magnética.

#lecturasverdes. Casas de animales y bioconstrucción
Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un sector, el de la edificación, que causa un gran impacto climático, tanto durante la fase de construcción como más tarde por el consumo energético producido durante su vida útil.

Vanessa Kerry (OMS): «No deberíamos medir nuestro éxito climático en grados Celsius, sino en vidas salvadas»
Hoy, Vanessa Kerry, desde 2011 al frente de Seed Global Health, una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de apoyar la formación médica y de enfermería en países con recursos limitados de África Subsahariana, es la enviada especial para el cambio climático de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Zaragoza participa en la Cumbre Mundial del Clima COP28 que se celebra en Dubái
El Ayuntamiento de Zaragoza participa este fin de semana en la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que este año se celebra en la Expo City de Dubái, con más de 70.000 asistentes. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Soláns, ha sido invitada a intervenir en una ponencia sobre sostenibilidad ambiental y políticas de gestión del ciclo integral del agua.

Movilización en Zaragoza ante la Cumbre del Clima COP28: “El planeta está que arde”
Mientras se celebra en Dubái la Cumbre del Clima COP28, hoy por la mañana en Zaragoza se movilizaron cientos de personas en contra de las medidas tomadas por los gobiernos. Durante la marcha han censurado que los efectos del cambio climático ya están impactando a millones de personas en Aragón y en el resto del planeta.

#lecturasverdes. Casas de animales y bioconstrucción
Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un sector, el de la edificación, que causa un gran impacto climático, tanto durante la fase de construcción como más tarde por el consumo energético producido durante su vida útil.

Zaragoza expone ante otras ciudades su experiencia para hacer frente a las olas calor
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública, participa este miércoles en una jornada de trabajo para impulsar la elaboración de planes locales de actuación frente a temperaturas extremas.

La Fundación Dinópolis describe dos nuevos yacimientos de huellas de dinosaurios en La Puebla de Valverde
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, en el marco de la 75 Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España celebrada el pasado día 24 en la Universidad de Zaragoza, ha presentado una nueva investigación sobre dinosaurios de Teruel.