
Los incendios dañan el verano en Europa: el 48% de los países arde por encima del promedio de los últimos 15 años
Otro verano más, Europa se ha convertido en un infierno de llamas. Los incendios forestales no han dado respiro al viejo continente, que cada año ve cómo la crisis climática

Medalla de bronce para Teruel en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra
Nil Tena Alcón, estudiante del instituto Vega del Turia de Teruel, ha logrado una medalla de bronce individual y una plata de equipo en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (International Earth Science Olympiad, IESO-23) que se celebró del 20 al 26 de agosto en Girona.

La Carrasca de los Tocones de Peracense, candidata a Árbol del Año 2024 en España
La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha lanzado la candidatura de la Carrasca de los Tocones para ser Árbol español del Año 2024 y contribuir de esta manera a la conservación del patrimonio natural de la localidad.

Jornada para aprender a catalogar las mariposas de la Laguna del Cañizar
La Laguna del Cañizar acogerá el próximo sábado 9 de septiembre una jornada para descubrir las mariposas y aprender a identificarlas a cargo del licenciado en Ciencias Ambientales, ingeniero técnico agrícola y aficionado a la biología Nicolás Ferrer.

El ‘Patio x el Clima’ del colegio Juan Sobrarias de Alcañiz será una realidad a finales de año
La naturalización y transformación del patio del colegio Juan Sobrarias de Alcañiz será una realidad a finales de año y costará medio millón de euros, según el pliego de contratación que acaba de publicar el Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

Las huellas de dinosaurios de Mosqueruela revelan su valor científico y patrimonial
Las huellas de dinosaurios descubiertas en 2021 en Mosqueruela han revelado su gran valor científico y su potencial como un recurso patrimonial del municipio. Así lo pudieron comprobar ayer las alrededor de 200 personas que participaron en la jornada de puertas abiertas organizada por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.

Las bibliotecas verdes del Somontano siembran en la huerta ‘bolitas de la vida’
Las bibliotecas verdes de nuestra red comarcal continúan con el servicio de préstamo de semillas y como “Guardianas de la biodiversidad hortícola tradicional del Somontano” están ofreciendo unos talleres dirigidos por Concha Ruiz de Entorno natural y social llamados ‘Las bolitas de la vida’.

Más de 55.460 personas han visitado Territorio Dinópolis este verano
El parque de ocio y ciencia turolense dedicado al mundo de los dinosaurios y de la Paleontología, ha recibido este verano 55.465 visitantes distribuidos entre Dinópolis Teruel y las otras siete sedes que tiene en distintas localidades de la provincia.

El CITA inicia un nuevo proyecto que busca explorar la resistencia de la encina y otros robles a la sequía
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha el pasado mes de julio el proyecto “Explorando la resistencia de Quercus ilex y otros robles mediterráneos a la sequía atmosférica (RESIST2DRY)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Unión Europea-NextGenerationEU y que tendrá una duración de dos años.

En servicio un tramo de 4,5 kilómetros del nuevo carril bici que unirá el Polígono de Malpica con Zaragoza
Los trabajadores del Polígono industrial Malpica de Zaragoza cuentan ya con un nuevo tramo de 4,5 kilómetros de carril bici para facilitar sus desplazamientos.

Medio Ambiente inicia los trabajos forestales de mejora del hábitat del urogallo en el Pirineo
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo ha iniciado ya los trabajos forestales de mejora del hábitat del urogallo en el Pirineo, una especie catalogada en peligro de extinción tanto en la comunidad aragonesa como en todo el territorio nacional.

La conservación ejemplar del patrimonio en el Río Martín centra las Jornadas Geológicas
El buen hacer del Parque Cultural del Río Martín para el mantenimiento de la población gracias a la conservación y divulgación del patrimonio protagonizó este miércoles en Alcorisa la inauguración de las VII Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense.