
Éxito del curso de construcción en piedra seca en Alcaine
Las I Jornadas de Arquitectura y Paisaje con formación sobre la técnica constructiva de la piedra seca organizadas en la localidad de Alcaine con el proyecto europeo Be.Cultour ges-tionado por Diputación Provincial de Teruel, terminan con éxito de participación y balance positivo.

Niños, niñas y adolescentes trasladan al Ayuntamiento sus propuestas para seguir construyendo una Zaragoza más sostenible
Zaragoza, como Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia reconocida por Unicef, está comprometida con los Derechos del Niño y la participación de los más jóvenes a través del Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza (CIAZ) que se constituyó el 20 de Noviembre 2021

Blasco aplaude “la unión de esfuerzos de todas las administraciones” para impulsar el patrimonio paleontológico
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha apostado hoy por “la unión de esfuerzos de todas las administraciones” para poner en valor el patrimonio paleontológico de Teruel y atraer visitantes a la comunidad. Lo ha hecho en la inauguración oficial del Museo Paleontológico José María Herrero de la localidad turolense de Galve.

La Comarca del Jiloca apuesta por su patrimonio paleontológico para impulsar el turismo
La Comarca del Jiloca apuesta por su patrimonio geológico y paleontológico como motor de dinamización turística. Este viernes se presentaron en Santa Cruz de Nogueras, primero, y en Bueña, más tarde, las actuaciones que se han llevado a cabo para recuperar este patrimonio, mejorar su conservación y potenciar su capacidad de dinamizar turísticamente el territorio.

La Comunidad #PorElClima destaca las mejores acciones climáticas del sector privado
Empresas #PorElClima -la iniciativa de la Comunidad #PorElClima que impulsa la implementación del Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el tejido empresarial español- ha dado a conocer las propuestas seleccionadas como los 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima.

La Comarca del Bajo Aragón estudiará la extensión del compostaje a toda la delimitación administrativa
La Comarca del Bajo Aragón ampliará con una segunda fase el proyecto de compostaje comunitario que ya tiene operativo en ocho municipios del territorio. La extensión del proyecto implicará que esta metodología de recogida de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se aplicará en prácticamente todos los pueblos de la comarca, excepto Alcañiz, que gestiona sus residuos de manera individualizada.

El mercado norteTeruel reivindica el orgullo rural con productos ecológicos de proximidad
El Mercado Agroecológico y Local norteTeruel reivindicó este jueves, Día Universal del Orgullo Rural, los productos de kilómetro cero que vende cada tercer jueves de mes en la plaza del Regallo de Andorra y pidió a las administraciones públicas que realicen compras éticas que dinamicen la economía circular y fomenten el consumo racional y responsable.

#lecturasverdes. Especies en peligro: hacia una extinción masiva
La pérdida de biodiversidad está considerada el mayor problema medioambiental tras el cambio climático, pero la atención que se presta a este último parece ocultar la gravedad del primero.

El cambio climático multiplicará por 5 las muertes por olas de calor
Las olas de calor provocan ya 489.000 muertes al año, pero pueden multiplicarse casi por 5 (es decir, superar los dos millones de víctimas mortales a mediados de este siglo) si las grandes potencias no reducen sus emisiones de gases que están provocando el cambio climático.

La Fundación Dinópolis lanza un nuevo formato divulgativo a través de las “Paleoguías”
La Fundación Dinópolis lanza un nuevo formato divulgativo a través de las Paleoguías, que se suman a las publicaciones científicas y divulgativas que se editan desde la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.

El programa de ECODES para luchar contra la pobreza energética, reconocido con el Premio Europeo de Innovación Social 2023
Ni un hogar sin energía, el programa de ECODES para hacer frente a la pobreza energética empoderando a las personas vulnerables y los agentes que les atienden con conocimiento energético ha sido uno de los tres ganadores del Premio Europeo de Innovación Social 2023 que otorgan la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva para las PYME.

Ciudades ante un calor insoportable
Nuestras actividades cotidianas están cambiando el planeta a una velocidad increíble. Continuamente estamos introduciendo nuevos riesgos y amplificando aquellos que ya existen, ya sea extrayendo indiscriminadamente recursos naturales como el agua, acabando con la biodiversidad y nuestros ecosistemas, o contaminando la tierra y el espacio, la humanidad sigue avanzando de una forma irresponsable hacia una serie de puntos de inflexión de los cuales entre más nos acercamos, más nos cuesta alejarnos de ellos.