
El MITECO lanza una nueva campaña publicitaria para ‘transformar la energía de todo un país’
Algo está cambiando. Con este lema el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por medio del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), lanza una nueva campaña publicitaria que destaca la trascendencia de los gestos cotidianos y del impulso común para seguir avanzando en la transformación de nuestro sistema energético.

Las especies exóticas invasoras generan ya un gasto global de 423.000 millones de dólares
La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa Sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES en su acrónimo inglés), reunida en Bonn (Alemania) entre los días 28 de agosto y 3 de septiembre de 2023, aprobó el Informe de la evaluación sobre las especies exóticas invasoras y su control.

Agosto de 2023 fue el más cálido de la serie histórica
La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público el balance climático de agosto de 2023, que se trató del agosto más cálido de la serie histórica, empatado con el de 2003 y en el que las precipitaciones no alcanzaron, en el conjunto de España, ni la mitad de su valor normal.

Urrea de Gaén acoge la muestra “Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel”
El municipio turolense de Urrea de Gaén acoge la exposición Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel, una muestra que destaca los aspectos científicos más interesantes de estos 17 enclaves e informa sobre las posibilidades educativas y de desarrollo territorial que ofrece este patrimonio paleontológico en varias comarcas y municipios de Teruel.

La Red Natural de Aragón inicia el curso escolar con novedades en su programa de educación ambiental
El Programa Educativo en los Espacios Naturales Protegidos de la Red Natural de Aragón regresa, desde el 1 de septiembre, a las aulas aragonesas con nuevas propuestas docentes en torno a once espacios de la Comunidad.

Valbona reivindica su patrimonio hidráulico con unas jornadas culturales
Valbona acogió recientemente sus segundas jornadas sobre Patrimonio Hidráulico y Paisaje; este año dedicadas al patrimonio hidráulico, historia y entorno, tras el éxito de asistentes a las primeras, celebradas en el año pasado.

La crisis climática lleva al planeta al verano más caluroso jamás registrado
Los datos que manejan las principales agencias internacionales que monitorean el clima y los eventos meteorológicos así lo indican y apuntan al estío más caliente de los documentados en el mundo hasta este momento.

La gestión sostenible del suelo y el consumo responsable centran las jornadas del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) ha organizado cinco jornadas del proyecto ‘Red AgriFoodTe’ para el mes de septiembre que se celebrarán en diferentes puntos de la provincia turolense.

La Alfranca retoma las visitas guiadas al galacho y regresa a su horario habitual
A partir del primer fin de semana de septiembre, La Alfranca retoma sus populares visitas guiadas a la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro.

El Consejo de Protección de la Naturaleza reúne a expertos en torno a la declaración de microrreservas en Aragón
El Consejo de Protección de la Naturaleza lleva a cabo, el próximo miércoles 13 de septiembre, la mesa debate ‘Microrreservas en Aragón: propuestas para la creación de zonas de protección de flora, fauna, hábitats y recursos genéticos.’

Los incendios dañan el verano en Europa: el 48% de los países arde por encima del promedio de los últimos 15 años
Otro verano más, Europa se ha convertido en un infierno de llamas. Los incendios forestales no han dado respiro al viejo continente, que cada año ve cómo la crisis climática

Medalla de bronce para Teruel en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra
Nil Tena Alcón, estudiante del instituto Vega del Turia de Teruel, ha logrado una medalla de bronce individual y una plata de equipo en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (International Earth Science Olympiad, IESO-23) que se celebró del 20 al 26 de agosto en Girona.