
La Universidad de Zaragoza y la Diputación de Huesca crean la Cátedra en Educación Ambiental y Transformación Ecosocial
(Huesca, 14 de octubre de 2025) La rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, han firmado un convenio que implica la creación de una nueva cátedra institucional con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la transición ecológica justa.

El proyecto GESTES celebra en la Finca Experimental La Garcipollera su cuarta reunión para avanzar en la gestión sostenible de especies silvestres
El proyecto “Gestión sostenible transfronteriza de especies silvestres en los espacios naturales POCTEFA” (GESTES), en el que participa el CITA, ha celebrado los días 7, 8 y 9 de octubre en la Finca Experimental La Garcipollera en Bescós (Huesca), una reunión de seguimiento, la cuarta desde que comenzó a principios de 2024.

Últimos días para inscribirse en las V Jornadas de Educación Ambiental
Tras cuatro años de implantación, el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) concluye este año 2025 con un recorrido que ha visto la creación de una estructura de gobernanza y participación compleja y el desarrollo de multitud de acciones de educación, sensibilización, comunicación, formación ambiental y fomento de la mejora y transversalización de las iniciativas de educación ambiental.

Dos pollos de alimoche marcados con GPS en Aragón inician su migración hacia África dentro del proyecto nacional de conservación de esta especie
Los dos pollos de alimoche equipados con emisores GPS en Aragón dentro del proyecto nacional coordinado por la organización AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) ya se encuentran en plena migración hacia África. Uno de los ejemplares nació en la provincia de Huesca y otro en la de Teruel, y su seguimiento permitirá obtener información clave sobre la biología, los movimientos migratorios y las amenazas que afectan a esta especie.

El verano se extiende: cómo el cambio climático alarga hasta 20 días el calor en España
Ya comenzado octubre, las temperaturas están en torno a los valores propios de la época. Esta situación se produce después de un verano de temperaturas de récord, y que se ha convertido, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el más cálido desde que se tienen registros, es decir, en el que más calor ha hecho de los últimos 64 años.

El CRETA lanza unas Jornadas de Ecología Integral con ponentes de primer nivel
El Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) inicia el curso 2025-2026 con una propuesta formativa de gran actualidad: las Jornadas de Ecología Integral, un ciclo de ocho conferencias que se celebrarán entre los meses de octubre y mayo y que cuentan con la colaboración de la Delegación de Ecología Integral.

La llegada de las primeras grullas marca el inicio de la temporada en Gallocanta
La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta ha comenzado a recibir las primeras grullas procedentes del norte y el este de Europa. La llegada del otoño y la bajada de las temperaturas marca el comienzo de la migración de la especie que durante los próximos meses recorrerá miles de kilómetros hacia zonas más óptimas donde pasar el invierno.

Las seis propuestas de la Red Natural de Aragón para descubrir la belleza del otoño
La Red Natural de Aragón nos invita a descubrir la majestuosidad del otoño en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad a través de seis rutas guiadas. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, regresa un año más con el objetivo de promover el conocimiento sobre estas áreas naturales.

Patronos de la Fundación Hidrógeno Aragón conocen los proyectos de descarbonización del Grupo Zoilo Ríos
La directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, junto a un grupo de patronos de la Fundación Hidrógeno Aragón (FHA) han participado hoy en una visita a la estación de servicio El Cisne, del Grupo Zoilo Ríos, en Zaragoza para conocer varios proyectos relacionados con la recarga de vehículos eléctricos y de hidrógeno.

Zaragoza colabora, a través de la Unidad Verde, en el proyecto “Movilízate por la selva”, del Instituto Jane Goodall España
La Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza, del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha participado este año en la campaña “Movilízate por la selva”, una iniciativa del programa educativo del Instituto Jane Goodall España, Raíces & Brotes. Los objetivos de esta campaña son varios y muy importantes.

Escolares del Geoparque del Maestrazgo celebrarán el Día Internacional de la Geodiversidad con actividades sobre patrimonio paleontológico conducidas por la Fundación Dinópolis
Con motivo del Día Internacional de la Geodiversidad, escolares de Educación Primaria de los municipios de Mas de las Matas, Castellote y Galve participarán los días 6, 8 y 9 de octubre en una serie de actividades formativas centradas en la divulgación científica del patrimonio paleontológico local. La acción se ha denominado Guardianes del territorio: niños por la conservación paleontológica.

Los aprovechamientos de madera, una oportunidad para generar ingresos y empleo en el medio rural
La necesidad de impulsar una gestión forestal sostenible y activa ha sido el eje central de una jornada celebrada hoy en el Palacio de Congresos de Jaca. La cita ha reunido a cerca de un centenar de personas representantes de administraciones locales, investigadores y profesionales del sector forestal.