gobierno_aragon-logo

Noticias

El proyecto GESTES celebra en la Finca Experimental La Garcipollera su cuarta reunión para avanzar en la gestión sostenible de especies silvestres

El proyecto “Gestión sostenible transfronteriza de especies silvestres en los espacios naturales POCTEFA” (GESTES), en el que participa el CITA, ha celebrado los días 7, 8 y 9 de octubre en la Finca Experimental La Garcipollera en Bescós (Huesca), una reunión de seguimiento, la cuarta desde que comenzó a principios de 2024. 

Leer Más >>

Últimos días para inscribirse en las V Jornadas de Educación Ambiental

Tras cuatro años de implantación, el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) concluye este año 2025 con un recorrido que ha visto la creación de una estructura de gobernanza y participación compleja y el desarrollo de multitud de acciones de educación, sensibilización, comunicación, formación ambiental y fomento de la mejora y transversalización de las iniciativas de educación ambiental.

Leer Más >>

Dos pollos de alimoche marcados con GPS en Aragón inician su migración hacia África dentro del proyecto nacional de conservación de esta especie

Los dos pollos de alimoche equipados con emisores GPS en Aragón dentro del proyecto nacional coordinado por la organización AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) ya se encuentran en plena migración hacia África. Uno de los ejemplares nació en la provincia de Huesca y otro en la de Teruel, y su seguimiento permitirá obtener información clave sobre la biología, los movimientos migratorios y las amenazas que afectan a esta especie.

Leer Más >>

Escolares del Geoparque del Maestrazgo celebrarán el Día Internacional de la Geodiversidad con actividades sobre patrimonio paleontológico conducidas por la Fundación Dinópolis

Con motivo del Día Internacional de la Geodiversidad, escolares de Educación Primaria de los municipios de Mas de las Matas, Castellote y Galve participarán los días 6, 8 y 9 de octubre en una serie de actividades formativas centradas en la divulgación científica del patrimonio paleontológico local. La acción se ha denominado Guardianes del territorio: niños por la conservación paleontológica.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos