gobierno_aragon-logo

Noticias

#lecturasverdes. La huella del ecologismo

Es frecuente oír hablar de los movimientos ecologistas como si fueran un grupo homogéneo, cuando en realidad incluyen colectivos con posicionamientos diversos. Al tratar de conocer el mundo del activismo medioambiental, podemos sentirnos desorientados ante esta variedad de corrientes y familias, entre las cuales no dejan de producirse debates sobre los desafíos ecológicos.

Leer Más >>

El octubre pasado fue el segundo más seco del siglo XXI

Octubre fue muy seco en cuanto a precipitaciones, con una precipitación media sobre la España peninsular de 48,2 mm, lo que supone el 62 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Fue el décimo sexto octubre más seco de la serie desde 1961, y el segundo más seco del siglo XXI. Hay que señalar que octubre del año 2024 fue el más lluvioso de toda la serie histórica, lo que muestra la irregularidad del régimen de lluvias de un año para otro.

Leer Más >>

Aínsa impulsa la difusión de la Red Natura 2000 con un punto informativo en la ribera del río Ara

Aínsa ha inaugurado este viernes un punto informativo sobre la Red Natura 2000, junto a un recorrido interactivo con losas de piedra para sensibilizar y comunicar la existencia de la Red Natura 2000 en el municipio. Este espacio se localiza al inicio de la escollera del río Ara, próximo al casco urbano de Aínsa, ordenando con una valla de madera una parcela anexa al parking de Siete Fuentes.

Leer Más >>

Educación Ambiental desarrolla una campaña de medición de contaminantes atmosféricos en 18 municipios de la provincia de Teruel

La Dirección General de Educación Ambiental del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón está desarrollando una campaña de medición de contaminantes atmosféricos en 18 municipios de la provincia de Teruel.  Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Teruel Territorio One Health, que promueve una visión integrada de la salud humana, animal y ambiental.

Leer Más >>

Apadrina un Olivo y Cruz Roja donarán 816 litros de aceite a familias vulnerables de Teruel

La organización Apadrinaunolivo.org y Cruz Roja Española han suscrito un innovador convenio de colaboración orientado a impulsar la solidaridad, la sostenibilidad y la inclusión laboral en la provincia de Teruel. El acuerdo permitirá la distribución de 816 litros de Aceite de Oliva Virgen Extra Solidario entre familias en situación de vulnerabilidad, procedentes del apadrinamiento de 408 olivos recuperados en el término municipal de Oliete.

Leer Más >>

Los yacimientos paleontológicos de El Castellar se convierten en un aula

Los yacimientos paleontológicos de El Castellar se convirtieron este jueves en un aula en medio de la naturaleza para los estudiantes del IES Gúdar-Javalambre de Mora de Rubielos, que participaron en una de las actividades organizadas por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis dentro de los actos programados con motivo de la Semana de la Ciencia en Aragón.

Leer Más >>

Jaca mostrará las caras de Oroel a través de una ruta de bancos gigantes

El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Jaca ha presentado este jueves su nueva iniciativa: una ruta de bancos gigantes formada por 7 paradas, que se proponen “ofrecer una mirada distinta” hacia la peña Oroel, como “el gran símbolo” del municipio.
Cinco bancos se levantan en núcleos rurales, mientras que otro fue ubicado en la avenida Oroel y el restante está junto al fuerte de Rapitán.

Leer Más >>

80 kilómetros para disfrutar del Somontano a través de las rutas en bicicleta entre bodegas

Guara Somontano cuenta con una nueva red de rutas de bicicleta que permite visitar 18 bodegas de la Ruta del Vino Somontano a través de carreteras y caminos en los que se han instalado más de 200 elementos de señalización. En total, 80 kilómetros para disfrutar de los paisajes del territorio y del patrimonio de 10 localidades en seis rutas sencillas pensadas para todos los públicos.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Inteligencia urbana: de los huertos a la movilidad

El 31 de octubre se celebra un nuevo Día Mundial de las Ciudades, este año con el tema ‘Ciudades inteligentes centradas en las personas’. Con él se busca reconocer “el poder transformador de las tecnologías digitales” para mejorar la vida urbana y promover que “las ciudades inteligentes den prioridad a las necesidades humanas, la inclusión y la accesibilidad”.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos