gobierno_aragon-logo

Noticias

Los alumnos del Curso de Ornitología Práctica de la UVT identifican 134 especies de aves

Los participantes en el XV Curso de Ornitología Práctica, que organiza la Universidad de Verano de Teruel con Adri Jiloca Gallocanta en el entorno de la laguna de Gallocanta, pudieron identificar un total de 134 especies diferentes de aves a lo largo del fin de semana destacando, sobre todo, los ejemplares de garcilla cangrejera y canastera, que no se habían observado nunca en el curso de la UVT. Además, se anillaron cerca de una docena de ejemplares en durante las dos sesiones del fin de semana.

Leer Más >>

El XX Geolodía de la provincia de Teruel muestra la paleodiversidad de los mares y costas del Paleozoico en Santa Cruz de Nogueras

La localidad turolense de Santa Cruz de Nogueras, perteneciente a la Comarca del Jiloca, ha acogido este sábado la celebración del Geolodía de este año 2025 en la provincia de Teruel, que en esta ocasión se ha desarrollado en torno a la paleontología de los mares paleozoicos. Durante la excursión, unos 100 asistentes han podido reconocer en un recorrido de seis paradas la estructura geológica de la zona y las diferentes formaciones geológicas que la integran.

Leer Más >>

Inscripciones cursos extraordinarios de verano Universidad de Zaragoza y Fundación Antonio Gargallo

Los Cursos Extraordinarios (CEX) de la Universidad de Zaragoza constituyen una oferta académica amplia, dinámica y plural respecto a cuestiones, temas, ámbitos, planteamientos y metodologías. Convocan a profesorado, a personas dedicadas a la ciencia, a la investigación, a la innovación y a profesionales del más alto nivel a participar con el doble objetivo de contrastar los avances de la investigación realizada en sus respectivos campos del saber y de transmitir sus conocimientos al alumnado.

Leer Más >>

#lecturas verdes. En ruta con las aves

Este fin de semana vuelve el Día Mundial de las Aves Migratorias, una fecha que congrega a numerosos aficionados en torno al asombroso fenómeno de la migración estacional, por el que millones de aves recorren miles de kilómetros entre distintos continentes pese al pequeño tamaño y la aparente fragilidad de muchas de ellas. Entre las novedades que no dejan de publicarse sobre el mundo de las aves y que podéis encontrar en el CDAMAZ, hoy recomendamos tres obras recientes.

Leer Más >>

La jornada Quédate constata que la falta de vivienda y de gente para trabajar dificultan el crecimiento rural

Las dificultades para encontrar personal para los negocios y la escasez de vivienda para que puedan llegar empleados de otros lugares, son algunos de los principales problemas que este martes salieron a relucir en la jornada Quédate celebrada en Noguera de Albarracín, impulsada por la Cámara de Comercio de Teruel dentro del convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Teruel (DPT).

Leer Más >>

Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal

La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público el avance climático de abril de 2025, un mes muy cálido y húmedo en el conjunto de España. El mes de abril fue, en conjunto, muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 13,0 °C.

Leer Más >>

El Galacho de Juslibol celebra este domingo el Día mundial de las aves migratorias

El Galacho de Juslibol celebra este domingo, 11 de mayo, el Día mundial de las aves migratorias y lo hace con diferentes actividades para dar a conocer las aves que pasan en el valle del Ebro los meses más calurosos del año. Organizadas por el servicio de Sostenibilidad y Desarrollo Estratégico del Ayuntamiento de Zaragoza, del área de Medio Ambiente y Movilidad, el objetivo de esta jornada es sensibilizar a la ciudadanía sobre su importancia y conservación.

Leer Más >>

Los ciervos campan en el 10% de la superficie afectada por fauna salvaje

La fauna salvaje afecta a 100.000 hectáreas en toda la comunidad autónoma de Aragón, según las cifras ofrecidas por la organización agraria Uaga Coag, que ha anunciado movilizaciones para reclamar al ejecutivo aragonés que adopte medidas que frenen la expansión de conejos, jabalíes, corzos y ciervos, ya que cada año aumenta la superficie. Además del control poblacional, también Uaga reclama la compensación de los daños y anuncia una movilización “en los próximos días” en Zaragoza.

Leer Más >>

La industria aeronáutica se reúne en Aragón para promover una mayor reducción de su huella ambiental

La industria aeronáutica española ha celebrado una jornada para explorar soluciones tecnológicas e innovadoras que permitan reducir aún más la huella ambiental del sector sin comprometer la competitividad ni la seguridad. Esta jornada, organizada bajo el marco del proyecto Eco-Aero, ha estado centrada en la sostenibilidad, la economía circular y la transferencia tecnológica como pilares fundamentales para avanzar hacia una industria más sostenible, eficiente y resiliente.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos