
Abierto el plazo de inscripción para el campus infantil de Semana Santa de La Alfranca
La Alfranca acaba de abrir el plazo de inscripción para su campus infantil de Semana Santa que se llevará a cabo del 14 al 16 de abril en esta finca dedicada a la divulgación agroambiental. La iniciativa, dirigida a escolares de entre 6 a 12 años, está promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.

Fernando Cortés llena La Alfranca de arte y naturaleza con su nueva exposición pictórica
La Alfranca se ha convertido en el escenario de una experiencia artística única con la inauguración, esta mañana, de la exposición «Volando sobre La Alfranca. Naturalezas sensitivas», una muestra de pintura del artista Fernando Cortés.

Los colegios Domingo Miral, Joaquín Costa, Marcos Frechín, Moreno Calvete y Alborada, seleccionados en el programa “Adapta tu patio 2025”, dotado con 250.000 euros
El Ayuntamiento de Zaragoza intervendrá este año en los recreos de cinco centros escolares de la ciudad dentro del programa “Adapta tu patio”. Esta iniciativa, que nació el pasado año como un proyecto piloto en dos colegios, se ha ampliado este año hasta un total de cinco centros (uno de ellos de educación especial) y cuenta con un presupuesto total de 250.000 euros.

Cuarte se abre al río: luz verde al macroproyecto del Parque Fluvial del Huerva
El proyecto del Parque Fluvial del Huerva de Cuarte tiene luz verde. El pleno municipal ha aprobado esta ambiciosa actuación cuyo objetivo es transformar el actual cauce del río y convertirlo en un gran corredor verde, adaptado a los retos climáticos y orientado al bienestar vecinal. La propuesta supone una apuesta decidida por un modelo de desarrollo urbano más sostenible, conectado con el entorno natural y alineado con los proyectos de renaturalización que ya se están impulsando en otros tramos del río.

Blasco: “Proyectos como ‘Multiplicadores de sostenibilidad’ refuerzan la cohesión territorial y la calidad de vida en los pueblos”
“El Gobierno de Aragón está completamente comprometido con la sostenibilidad y con el relevo generacional en el ámbito rural. Por eso iniciativas como esta son fundamentales para nuestro territorio”. Así lo ha asegurado hoy el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en la clausura de la jornada Aragón Despierta Futuro, una iniciativa de Apadrinaunolivo.org que cuenta con la colaboración e impulso social de Amazon Web Services.

El Gobierno de Aragón celebra un año más ‘La Hora del Planeta’
El Gobierno de Aragón se suma un año más a La Hora del Planeta, la mayor campaña de movilización ambiental del mundo promovida por la organización internacional WWF. La cita será este mañana, entre las 20:30 y las 21:30 horas, con el tradicional apagado de luces como gesto simbólico frente al cambio climático.

22 de marzo. Día mundial del agua
Los glaciares se derriten más rápido que nunca.A medida que aumenta la temperatura del planeta, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible. Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra y subida del nivel del mar.

#lecturasverdes. Historias del agua
Este 22 de marzo vuelve la celebración del Día Mundial del Agua, esta vez señalando con su tema central el continuado retroceso de los glaciares en todo el mundo, un fenómeno que conlleva efectos catastróficos tanto para los habitantes de zonas cercanas como para el conjunto del planeta y que, al apuntar como causa directa al calentamiento global, nos anima a implicarnos y a contribuir en lo posible a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El Bosque de los Zaragozanos, en la recta final de su cuarta temporada, superará este año los 205.000 árboles y arbustos plantados
El Bosque de los Zaragozanos culminará a lo largo de los próximos dos meses su cuarta temporada de plantaciones, que arrancó en noviembre. Hoy, coincidiendo con la celebración, este sábado, del Día Internacional de los Bosques, ha sido presentado el balance provisional de esta campaña, con la que se superará la cifra global de 205.000 árboles y arbustos plantados en una superficie de más de 230 hectáreas.

El Galacho de Juslibol da la bienvenida a la primavera este domingo con una Jornada especial
El Galacho de Juslibol celebrará este domingo, 23 de marzo, la llegada de la primavera y lo hace invitando a los zaragozanos y zaragozanas a descubrir los cambios que están experimentando los animales y plantas que lo habitan. Se trata de un momento ideal para ver las nuevas hojas y flores que comienzan a salir o disfrutar de las aves que acaban de llegar para pasar el verano.

21 de marzo. Día Internacional de los Bosques
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Mediante esta celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto.

Alcañiz inicia hoy la recogida de la basura orgánica de los grandes generadores
El Ayuntamiento de Alcañiz iniciará la recogida de basura orgánica puerta a puerta de los grandes generadores de residuos el próximo viernes. Los biorresiduos depositados en los 55 contenedores marrones de 120 litros ubicados en el hospital, hoteles, comercios, bares, restaurantes y residencias serán recogidos por un camión específico.