gobierno_aragon-logo

Noticias

El 11 de septiembre se habilitará el Registro para inscribir los vehículos sin distintivo ambiental que necesiten acceder a la Zona de Bajas Emisiones

La Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza iniciará la semana próxima, tal y como estaba programado, su tercera fase de implantación. La principal novedad es que el próximo jueves, 11 de septiembre, se habilitará el Registro para que puedan inscribirse en él todos aquellos vehículos (coches y motos) que no disponen del distintivo ambiental de la DGT.

Leer Más >>

El Galacho de Juslibol da la bienvenida al otoño con paseos guiados, talleres, la celebración del Día del Galacho y otras actividades

El Galacho de Juslibol arranca este sábado, 6 de septiembre, su programa de actividades educativas de otoño. Hasta el 30 de noviembre el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública, ha programado en este espacio natural propuestas dirigidas tanto a público general como a grupos organizados.

Leer Más >>

El Gobierno presenta la propuesta de Pacto de Estado frente a la emergencia climática

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la propuesta de Pacto de Estado frente a la emergencia climática, destinado a reforzar los mecanismos de adaptación, mitigación y recuperación de las Administraciones públicas ante eventos climáticos extremos, tomando como bases el asesoramiento científico, la anticipación, la lealtad institucional y la defensa del interés general y el bien común, que puede consultarse aquí.

Leer Más >>

Unas 30 personas asisten en Pozondón a una charla de los Montes Universales

Pozondón acogió hace unos días una charla impartida por el abogado José Manuel Aspas, titulada Montes Universales y despoblación: retos y oportunidades, dirigida a vecinos y visitantes, que reunió a unas treinta personas interesadas, que siguieron con atención e interés la presentación de la Asociación para el Desarrollo de los Montes Universales (Admu), por un miembro de la misma, constituida en mayo en Checa (Guadalajara).

Leer Más >>

El Museo Minero de Escucha repite la cifra de 7.000 visitantes durante el verano

El Museo Minero de Escucha recibió durante el mes de agosto más de la mitad de los visitantes que han pasado por sus instalaciones durante el verano para alcanzar la cifra de 6.997 accesos en el periodo estival desde principios de junio hasta el final del mes de agosto. A pesar de que el mes de agosto registró un nivel de visitas considerable, fue junio cuando se experimentó un incremento mayor respecto al año anterior, con un aumento del 18 por ciento respecto de 2024.

Leer Más >>

José Luis Cortés: “El libro es un aperitivo de nuestro rico menú lingüístico y ornitológico”

“Entre esparveros y cardelinas. Un tesoro de aves y nombres en el Alto Aragón” es el evocador título del último libro de José Luis Cortés. Biólogo, ornitólogo, postgraduado en comunicación científica y escritor, afincado en Aler hace algunos años. Cortés sabe tanto de aves como de enseñar a apreciarlas, gracias a los puentes que tiende entre ciencia y cultura y que dan frutos tan ricos como esta obra, galardonada con el Premio Félix de Azara 2024, presentada en Torres del Obispo el pasado viernes.

Leer Más >>

Dinópolis y sus sedes reciben este verano más de 51.000 visitantes y consolidan su atractivo más allá de la temporada estival

El parque de ocio y ciencia turolense dedicado al mundo de los dinosaurios y de la Paleontología, ha recibido este verano 51.542 visitantes distribuidos entre Dinópolis Teruel y sus sedes ubicadas en distintas localidades de la provincia, lo que supone un descenso del 8,05 % respecto al mismo período de 2024, teniendo en cuenta que la sede de Legendark en Galve no ha abierto al público esta temporada, debido a la mejora en sus contenidos expositivos.

Leer Más >>

Abiertas las reservas para los programas de educación ambiental del Gobierno de Aragón para el curso 2025-2026

La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón inicia, desde este lunes (1 de septiembre), el proceso de reservas para participar en sus programas de educación y sensibilización ambiental. La iniciativa, dirigida a centros y grupos educativos desde infantil a universidad, aborda tres grandes ámbitos de carácter ambiental: los Espacios Naturales Protegidos, el Medio Ambiente Urbano y el Cambio Climático.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos