
La Red Natural de Aragón celebra un Día en Familia en seis espacios protegidos
La Red Natural de Aragón quiere celebrar este 6 de diciembre (Día de la Constitución) en familia. Por ello lanza una programación especial con actividades en seis espacios naturales protegidos de la Comunidad a través de

El Gobierno de Aragón lanza la primera “Guía de recursos ambientales para centros educativos”
El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental, Carlos Gamarra, ha presentado este viernes, en el Aula de Medio Ambiente Urbano ‘La Calle Indiscreta’ (Zaragoza), la primera ‘Guía de recursos ambientales

La Federación Aragonesa de Solidaridad premia a la PAI por su trayectoria solidaria
Cuatro décadas abordando temas sociales con creatividad y diversión, sin perder el compromiso con la justicia, solidaridad e igualdad que tanto necesitamos para construir un mundo más humano y sostenible.

Se activa un plan de recogida de productos fitosanitarios en desuso
El Departamento de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente pone en marcha un plan piloto de recogida y gestión selectiva de productos fitosanitarios caducados o cancelados a través del Servicio de

#Lecturas verdes: la naturaleza en un huerto
La agricultura ecológica va ganando terreno en los últimos años frente a una agricultura industrial cada vez más cuestionada, debido principalmente a los daños que provoca en la biodiversidad y en

El MITECO saca a consulta pública la actualización de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos que contará con una inversión de 2.500 millones de euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a consulta pública la actualización de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR) que, con una

Por qué las cumbres del clima sí son útiles y por qué negarlo alimenta la ‘antipolítica’
El domingo 20 de noviembre, después de dos semanas de intensas y difíciles negociaciones, cerca de doscientos países cerraban en Egipto un acuerdo climático basado en el consenso. El resultado,

El Hospital Infantil acoge una exposición sobre resistencias antimicrobianas
Las infecciones por bacterias multirresistentes y la falta de efectividad de los antibióticos son las responsables, según el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (2022), de unas

La COP27: más de lo que temíamos, menos de lo que necesitamos. Valoración de ECODES
Un equipo de ECODES ha presenciado en primera persona desde Egipto todo lo acontecido en la COP27. Tras un cierre en el tiempo de descuento y un acuerdo de mínimos

Más de 3.000 personas han visitado la exposición homenaje a la vida de los colonos de La Alfranca
La exposición etnográfica ‘La vida Franca’ dice adiós tras siete meses abierta al público. La muestra, por la que han pasado más de 3.100 personas, ha permitido revivir la historia

Las Jornadas de Patrimonio concluyen que se puede aunar vestigios industriales con turismo
Un recorrido guiado por la vía verde de Val de Zafán desde Samper de Calanda a La Puebla de Híjar puso punto y final ayer domingo a mediodía a las

La cabra montesa ya asoma por el Parque Nacional de Ordesa
Desde hace unos días el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido recibió a un ejemplar macho de cabra montesa procedente de Francia, que desde el 2014 ha realizado un plan