
IV Jornadas de Educación Ambiental. Desarrollo y conclusiones
Después de la Jornada inicial, el martes 21 estuvo dedicado a la trayectoria de la Educación ambiental (EA) desde el Libro Blanco de la Educación Ambiental, hasta el Plan de

Arrancan las IV Jornadas de Educación Ambiental
En el día de ayer arrancaron las IV Jornadas de Educación Ambiental, después de que fueran pospuestas en Diciembre de 2021 a causa de la COVID 19. Después de los

Usar materiales como cal o yeso en la construcción mantiene las viviendas hasta 8 grados más frescas
Los materiales tradicionales, como el yeso y la cal, contaminan menos, son más saludables, totalmente indicados para personas con problemas respiratorios, ofrecen un gran confort en la habitabilidad y, además,

Somontano busca a cinco jóvenes para proyectos medioambientales y de comunicación
La Comarca de Somontano de Barbastro ofrece un contrato laboral en prácticas con una duración de doce meses, con inicio a partir de finales de junio, a cinco jóvenes que trabajarán

Municipios en área de espacio natural protegido recibirán en total 2 millones
Un total de 78 municipios de Aragón con parques, reservas, paisajes protegidos, monumentos naturales o zonas periféricas de protección van a recibir una ayuda directa de 2 millones de euros. El

Casi un centenar de oscenses debaten en la calle sobre “la Huesca del futuro”
Con el objetivo de identificar propuestas de mejora y de futuro respecto a la capital oscense, casi un centenar de personas se han reunido este sábado en los Porches de Galicia para proponer ideas,

#lecturas verdes. Naturaleza y verano: lugares por descubrir
Ya en pleno verano meteorológico desde hace unas semanas y con las vacaciones muy cerca, os recomendamos algunas de las nuevas guías senderistas de la colección del CDAMAZ, llenas de

Horas y lugares donde más sombra hay en Zaragoza este sábado
Zaragoza registrará este sábado la temperatura máxima de este año, 43 grados, según la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología). Para refugiarse de la ola de calor, el delegado de Aragón, Rafael Requena, aconseja estar

Actos de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Jaca
La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) va a visitar Jaca esta semana por partida doble con el fin de realizar actividades lúdicas y de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),

Cómo afecta la ola de calor a la salud: sudoración extrema, mareos, menos reflejos y más accidentes
Los españoles se enfrentan estos días a la primera ola de calor de 2022, una situación que no les es extraña —cada año suelen producirse dos o tres—, pero que

La CHE organiza visitas guiadas gratuitas a la presa de El Grado
La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miteco) participa en la iniciativa “Semana de la Administración Abierta”, impulsada a nivel mundial por la

“La primera ola de calor del año es la más peligrosa y la que más problemas de salud causa”
Cristina Linares (Madrid, 44 años) es la codirectora de la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III. Y lleva años estudiando los efectos