
La comarca Sierra de Arcos recupera el camino natural de la romería al Monasterio del Olivar
La Comarca Andorra-Sierra de Arcos finalizará esta semana la recuperación de un camino natural histórico de comunicación entre Gargallo y Crivillén, y de estas localidades con el Monasterio del Olivar,

Aínsa-Sobrarbe, primer municipio aragonés en aprobar un Plan de Acción Red Natura 2000
Estos espacios están sometidos a un régimen preventivo que busca evitar que se produzcan deterioros y alteraciones en los mismos. El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe aprobó por unanimidad en el pleno

Valjunquera da valor a su paisaje con la propuesta de un rally fotográfico en su entorno natural
Alrededor de 30 personas participaron este fin de semana en la primera edición del Rally fotográfico solidario organizado por la Plataforma en Defensa de los Paisajes de Valjunquera para apoyar

300 actividades gratuitas para aprender educación ambiental en algunos de los enclaves más bonitos de Aragón
Paseos guiados, talleres y sesiones de interpretación espontánea compondrán el programa estival de los centros de interpretación de la Red de Espacios Protegidos de Aragón. Arranca la temporada de verano

Un grupo de estudiantes franceses analiza el patrimonio del entorno de Teruel
Los jóvenes han trabajado sobre la Comunidad de Teruel y el Parque del Chopo Cabecero. Cuatro alumnos de primer año del Master de Valorización del Patrimonio y Desarrollo Territorial de

Unas 400 personas recorren 15 rutas de la Reserva de Ordesa Viñamala
La actividad, realizada en mayo y junio, se enmarca en los proyectos Poctefa Faunapyr y Dusal. Las actividades divulgativas de los proyectos Interreg Poctefa Faunapyr y Dusal, puestos en marcha por

El Gobierno de Aragón presenta una guía para la creación y adecuación de los puntos limpios
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental ha elaborado una herramienta para dar respuesta al compromiso existente entre la ciudadanía y la administración local de preservación del medio

El Eco Museo Castillo de Aínsa no es solo un centro de visitantes
El espacio cumple 20 años defendiendo la biodiversidad en el Sobrarbe. Alrededor de 500.000 personas han visitado el Eco Museo Centro de Visitantes Castillo de Aínsa en sus 20 años de historia.

El CPIFP Pirámide de Huesca impartirá un máster interuniversitario en Tecnologías del Hidrógeno
La Universidad de Zaragoza y otras entidades han suscrito un convenio. Doce entidades han unido sus esfuerzos para poner en marcha un título propio conjunto denominado máster interuniversitario en Tecnologías de

Aprobadas ayudas para recuperar el río Isuela en Huesca
El objetivo es facilitar la recuperación de ríos canalizados en tramos urbanos. La Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, aprobó recientemente una propuesta presentada por Más País-Verdes Equo a

El parque arqueológico El Cabo de Andorra vuelve a la época íbera con visitas guiadas teatralizadas
Los visitantes durante el pasado fin de semana pudieron comprobar cómo se trabajaba en distintos oficios de la época y ritos funerarios. El parque arqueológico El Cabo de Andorra acogió

Escucha ofrece 18 rutas para conocer la riqueza minera, natural y paleontológica
Los recorridos propuestos por el término municipal oscilan entre los 3 y los 18 kilómetros. La Asociación para la Conservación del Patrimonio Minero de Escucha junto con el Ayuntamiento de