
Abre el primer tramo del carril bici que conectará Zaragoza con Cuarte
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudés, y la alcaldesa de Cuarte de Huerva, Elena Lacalle. han inaugurado hoy el primer tramo del carril bici que conectará la ciudad de Zaragoza con Cuarte de Huerva.

El pasado septiembre fue el más frío desde 2015
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el avance climático de septiembre de 2024, un mes que resultó más frío y lluvioso de lo normal, especialmente en la mitad norte de la Península. A pesar de ello, en zonas del sureste de Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha tuvieron un septiembre más cálido de lo normal. Del mismo modo, aunque las precipitaciones en el norte fueron superiores a la media, septiembre fue un mes seco o muy seco en el suroeste peninsular.

El presidente Azcón anuncia una inversión de 3 millones de euros para la rehabilitación de las riberas del Huerva
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha presentado esta mañana en Cuarte de Huerva un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Ejecutivo autonómico para la adecuación de las riberas del río Huerva en su tramo urbano. Esta iniciativa, que ha definido como “necesaria y prioritaria”, se ha dotado con 3 millones de euros durante los próximos 3 años.

La Fundación Dinópolis descubre más de 50 nuevas huellas de dinosaurios carnívoros en el yacimiento Mas de Pérez
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis está desarrollando nuevas acciones de investigación, excavación y conservación en el yacimiento de huellas fósiles de dinosaurios denominado Mas de Pérez en Mosqueruela (Teruel), ubicado en sedimentos de hace unos 100 millones de años dentro del Parque Cultural del Maestrazgo, Geoparque Mundial de la UNESCO.

Nuevas investigaciones sobre vertebrados y paleobotánica de Teruel en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha presentado dos contribuciones relacionadas con los dinosaurios, las tortugas y la paleobotánica de Teruel en las XXXIX Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, que se celebran anualmente y que en esta ocasión se han desarrollado en la Universidad de La Coruña.

Zaragoza identificará las áreas con alta diversidad de aves urbanas para reducir las actuaciones en época de reproducción
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza y SEO/BirdLife van a ampliar el seguimiento que vienen realizando de las aves urbanas en la ciudad a lo largo de los próximos meses. Fruto de este estudio y a través de un sistema de información geográfica, se van a mapear las zonas que registren una alta biodiversidad.

Las obras de recuperación del río Huerva comenzarán tras el puente de Todos los Santos
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Ecociudad Zaragoza, prevé iniciar el 4 de noviembre las obras de transformación del río Huerva para mejorar su biodiversidad y acometer su regeneración

La laguna de Gallocanta se prepara para la llegada de las grullas
La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta se prepara para acoger, en los próximos meses, la llegada de miles de grullas procedentes del norte de Europa. La llegada del frío y la reducción de las horas de sol marcan el inicio de la migración para estas aves que encuentran en Gallocanta un buen refugio para descansar y alimentarse antes de proseguir su largo viaje hacia zonas más cálidas del sur de la Península donde pasarán los meses de invierno.

ECODES entrega sus premios “Acelerando la Transición Justa”
La Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES, ha entregado hoy en la Fundación Mapfre (Madrid), sus premios “Acelerando la transición justa”, con los ha reconocido el trabajo desarrollado por entidades a lo largo de su trayectoria y proyectos e iniciativas que han demostrado su impacto como pioneros en una transición justa que integre la perspectiva social con la ambiental.

El CDAN reunirá arquitectos y artistas contemporáneos para dialogar sobre las “nuevas maneras de habitar”
El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) en Huesca reunirá a arquitectos y artistas contemporáneos en unas jornadas teóricas en las que dialogarán sobre el concepto y las ‘nuevas maneras de habitar’. En la actividad, que se desarrollará los próximos días 25 y 26 de octubre, se abordarán conceptos como sostenibilidad, accesibilidad, igualdad, o solidaridad aplicados a la arquitectura y, en concreto, a las nuevas maneras de concebir los espacios dedicados a la vivienda.

Otoño Geológico 2024
El Geoparque de Sobrarbe-Pirineos programa durante este periodo del año la actividad Otoño Geológico en Sobrarbe-Pirineos, mediante la cual te invitamos a descubrir la historia geológica de esta comarca a través de salidas guiadas, recorriendo ocho de nuestras Geo Rutas, guiadas de la mano de un geólogo que ayuda a traducir los mensajes que las rocas transmiten y a interpretar el paisaje a lo largo de cada uno de estos recorridos que Otoño Geológico en Sobrarbe-Pirineos te propone.

La Comarca impulsa acciones para la difusión de su riqueza micológica
El área de Medio Ambiente de la Comarca Comunidad de Teruel organiza una nueva edición de las Jornadas Micológicas en los municipios de Camarillas, Cuevas Labradas, Libros y Santa Eulalia para dar a conocer la riqueza micológica del entorno comarcal. Las jornadas tendrán lugar el 6 de octubre en Camarillas, el 13 de octubre en Cuevas Labradas, el 20 de octubre en Libros y el 3 de noviembre en Santa Eulalia.