gobierno_aragon-logo

Noticias

El glaciar de Monte Perdido triplicó la merma de su grosor en 2022 y 2023

El grosor del glaciar de Monte Perdido mermó tres veces más tanto en 2022 como en 2023 que en cada uno de los once años anteriores, cuando el promedio anual de pérdida de hielo fue de 1 metro de altura, disparándose hasta cerca de los 4 metros en los veranos de los dos ejercicios citados. Esto supuso que entre 2022 y 2023, el grosor diminuyó 8 metros (4 metros cada año), frente a los 11 metros en total que decreció entre 2011 y 2021.

Leer Más >>

Dos señuelos tratan de atraer la presencia de quebrantahuesos en los cortados del río Mesa en Calatayud

Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, junto a técnicos de la Fundación para la conservación del Quebrantahuesos (FCQ), han procedido a la colocación de dos señuelos de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en los cortados rocosos de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del río Mesa, en la comarca Comunidad de Calatayud, para atraer el asentamiento de la especie en la zona.

Leer Más >>

El Sabinar de Pallaruelo, un paraíso por descubrir

Joaquín Ruiz, investigador de la historia de la comarca y promotor de Os Monegros, explica como el territorio de Los Monegros es conocido por su particular paisaje estepario, donde las sabinas representan el máximo desarrollo de la vegetación en zonas de mayor aridez de Los Monegros. “Habitan la tierra agrietada por la sed, de escasas precipitaciones y permanecen erguidas bajo la sofocante intensidad solar estival, resistiendo la intensa fuerza del cierzo y escondidas entre la boira de heladores inviernos”.

Leer Más >>

La mortalidad vinculada al calor ha aumentado un 30% en las últimas dos décadas en Europa

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus, de la Comisión Europea, y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han certificado este lunes lo que multitud de estudios científicos y agencias han ido resaltando en los últimos meses: 2023, el año más cálido registrado en milenios en el planeta, estuvo plagado de récords también en Europa debido a una crisis climática desencadenada por los gases de efecto invernadero que expulsa la economía mundial.

Leer Más >>

Comienza la segunda fase de participación ciudadana para elaborar el Plan de Movilidad Sostenible del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Plan de Movilidad Sostenible del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido continúa con el proceso de participación ciudadana iniciado en los pasados meses de febrero y marzo. De este modo, del 9 al 28 de mayo tendrá lugar la segunda fase, con cuatro reuniones presenciales y una online, esta última a través de la página web Aragón Gobierno Abierto.

Leer Más >>

22 de abril. Día Internacional de la Madre Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

Leer Más >>

“Parques con Corazón” regresa los lunes al parque Grande con un nuevo recorrido guiado por los Voluntarios

El programa ‘Parques con Corazón’ regresa al parque José Antonio Labordeta este lunes con un nuevo recorrido guiado por los Voluntarios de Zaragoza. Esta actividad, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología, busca promover entre los participantes el ejercicio regular y saludable, mientras caminan en compañía de otras personas disfrutando de los espacios verdes de la ciudad.

Leer Más >>

Los Monumentos Naturales del Maestrazgo serán los protagonistas en el Día Internacional de la Tierra

Los Monumentos Naturales del Maestrazgo serán, un año más, el escenario para la celebración del Día Internacional de la Tierra que llevará a cabo la Red Natural de Aragón el próximo sábado 20 de abril. En esta ocasión, es la localidad de Molinos la que acogerá unas jornadas de puertas abiertas sobre los cuatro monumentos naturales de esta comarca turolense: el nacimiento del río Pitarque, los órganos de Montoro, el puente de Fonseca y, las Grutas de Cristal, éstas últimas ubicadas en Molinos.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos