
3 de marzo. Día mundial de la vida silvestre
El incalculable valor de la vida silvestre Miles de millones de personas, en países desarrollados y en desarrollo, se benefician diariamente del uso de especies silvestres como alimento, energía, materiales,

¿Cómo interactúan el cambio climático, la calidad del aire y nuestra salud?
Una imagen complicada e interconectada La mala calidad del aire es uno de los principales factores de riesgo ambiental para la salud humana, con un estimado de 4 millones de muertes

#lecturas verdes. La fotografía como ventana a la naturaleza
Hasta el final de este mes de febrero podéis disfrutar en el CDAMAZ de una nueva exposición de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza, en esta ocasión sobre el tema de los

El Gobierno de Aragón pone en marcha el proyecto EduCCando
El Programa EduCCando es un programa de educación ambiental escolar con actividades en torno al cambio climático. Tiene como objetivos: Contribuir a concienciar al alumnado sobre la importancia de colaborar en la lucha contra el cambio

El Rey respalda la reapertura del Pabellón Puente como sede del Mobility City
El Pabellón Puente vuelve a lucir como icono arquitectónico de Zaragoza, reconvertido en sede del Mobility City con el objetivo de convertir la ciudad en “atalaya” de la movilidad del futuro. El rey

El Parque Arqueológico de El Cabo, en Andorra, ofrecerá un escape room
El Parque Arqueológico de El Cabo, situado en el monte de San Macario de Andorra, ofrecerá un escape room a partir de abril con el que sumar un atractivo cultural

La Dirección General de Cambio Climático presenta la nueva edición del programa “Patios X el clima”
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, ha realizado una sesión informativa abierta a toda la

#lecturas verdes. Frente a la crisis energética
Desde este 17 de febrero se celebra la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética, un evento que surgió cuando todavía nadie podía imaginar hasta qué punto se iba

Elegido el nuevo presidente del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón cuenta, desde hace unos días, con un nuevo presidente. El investigador José Manuel Nicolau ha sido escogido por los miembros del

La Universidad de Zaragoza, socia de un proyecto de I+D+I para el desarrollo del Vehículo Eléctrico
La investigación y la transferencia del conocimiento de la Universidad de Zaragoza va a estar muy presente en el proyecto de I+D+i de la agrupación empresarial de la industria automovilística española para

Aragón acogerá el primer congreso nacional de EuroVelo
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda impulsa, dentro de la Estrategia Aragonesa de la Bicicleta, la celebración del primer Congreso EuroVelo en España bajo el título “EuroVelo

La cultura del chopo cabecero y la defensa del paisaje, líneas maestras del Parque Cultural del Alto Alfambra en 2022
La conservación del patrimonio natural y cultural y su difusión, tanto a los más pequeños con charlas y actividades en los centros educativos como desde el punto de vista cultural,