
Zaragoza presenta el proyecto de obras de la segunda fase para la recuperación y regeneración del río Huerva
El Ayuntamiento de Zaragoza ha ultimado el proyecto de las obras de la segunda fase de transformación del río Huerva para mejorar su biodiversidad y acometer su regeneración paisajística e hidromorfológica. Esto supondrá completar la recuperación fluvial del río, la plantación de arbolado y la creación de espacios naturalizados.

Aumenta la población de osos pardos en el Pirineo y se sitúa entre 7 y 9
La población de osos pardos en el Pirineo ha registrado un considerable aumento en los últimos años, según los datos del seguimiento transfronterizo anual en el que participan las administraciones españolas, andorranas, y francesas, facilitados por el Gobierno de Aragón. En Francia, la OFB, a través de la Red Oso Pardo (ROB), se encarga de esta tarea.

La Red Natural de Aragón lanza una nueva edición de sus ‘Viernes naturales’ para disfrutar de la naturaleza en primavera
La Red Natural de Aragón lanza una nueva edición de sus ‘Viernes Naturales’ con el objetivo de acercar la explosión de biodiversidad que se produce en los espacios naturales aragoneses en estos meses de primavera. Los paseos guiados, promovidos por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, arrancan el próximo 4 de abril y se llevarán a cabo en cinco Espacios Protegidos de forma gratuita y en horario de mañana.

La plataforma que mejora los cultivos y la gestión del agua
Hace cuatro años, Raúl Mir decidió apostar por la tecnología en el sector primario. Su trayectoria profesional le había permitido conocer las “particularidades” de las comunidades de regantes, a las que ayudaba en materia de ingeniería, gestión interna y solicitudes administrativas, pero quería dar un paso más.

El CITA presenta los resultados finales de los proyectos FITE 2021
Esta mañana se ha celebrado la jornada de presentación de los resultados FITE 2021 en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) que ha contado en la inauguración con la presencia de Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón.

Convocado el Premio Aragón Medio Ambiente 2025
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo ha convocado el Premio Aragón Medio Ambiente 2025, destinado a reconocer públicamente las acciones en favor del medio ambiente en Aragón y a impulsar la conciencia ambiental de los aragoneses.

Abierto el plazo de inscripción para el campus infantil de Semana Santa de La Alfranca
La Alfranca acaba de abrir el plazo de inscripción para su campus infantil de Semana Santa que se llevará a cabo del 14 al 16 de abril en esta finca dedicada a la divulgación agroambiental. La iniciativa, dirigida a escolares de entre 6 a 12 años, está promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.

Fernando Cortés llena La Alfranca de arte y naturaleza con su nueva exposición pictórica
La Alfranca se ha convertido en el escenario de una experiencia artística única con la inauguración, esta mañana, de la exposición «Volando sobre La Alfranca. Naturalezas sensitivas», una muestra de pintura del artista Fernando Cortés.

Los colegios Domingo Miral, Joaquín Costa, Marcos Frechín, Moreno Calvete y Alborada, seleccionados en el programa “Adapta tu patio 2025”, dotado con 250.000 euros
El Ayuntamiento de Zaragoza intervendrá este año en los recreos de cinco centros escolares de la ciudad dentro del programa “Adapta tu patio”. Esta iniciativa, que nació el pasado año como un proyecto piloto en dos colegios, se ha ampliado este año hasta un total de cinco centros (uno de ellos de educación especial) y cuenta con un presupuesto total de 250.000 euros.

Cuarte se abre al río: luz verde al macroproyecto del Parque Fluvial del Huerva
El proyecto del Parque Fluvial del Huerva de Cuarte tiene luz verde. El pleno municipal ha aprobado esta ambiciosa actuación cuyo objetivo es transformar el actual cauce del río y convertirlo en un gran corredor verde, adaptado a los retos climáticos y orientado al bienestar vecinal. La propuesta supone una apuesta decidida por un modelo de desarrollo urbano más sostenible, conectado con el entorno natural y alineado con los proyectos de renaturalización que ya se están impulsando en otros tramos del río.

Blasco: “Proyectos como ‘Multiplicadores de sostenibilidad’ refuerzan la cohesión territorial y la calidad de vida en los pueblos”
“El Gobierno de Aragón está completamente comprometido con la sostenibilidad y con el relevo generacional en el ámbito rural. Por eso iniciativas como esta son fundamentales para nuestro territorio”. Así lo ha asegurado hoy el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en la clausura de la jornada Aragón Despierta Futuro, una iniciativa de Apadrinaunolivo.org que cuenta con la colaboración e impulso social de Amazon Web Services.

El Gobierno de Aragón celebra un año más ‘La Hora del Planeta’
El Gobierno de Aragón se suma un año más a La Hora del Planeta, la mayor campaña de movilización ambiental del mundo promovida por la organización internacional WWF. La cita será este mañana, entre las 20:30 y las 21:30 horas, con el tradicional apagado de luces como gesto simbólico frente al cambio climático.