
22 de mayo. Día Internacional de la Diversidad Biológica
El tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”. El eslogan promueve la idea de que, ahora que tenemos un plan de acción pactado a nivel mundial, debemos implementar todas las medidas que el acuerdo contempla antes de 2030

El Parque Posets-Maladeta quiere reducir el flujo de vehículos
El Parque Natural Posets-Maladeta avanza en la implantación del Plan de Movilidad para reducir el flujo de vehículos en este espacio protegido. El presidente del Patronato del Parque Posets-Maladeta y alcalde de Sahún, José Luis Rufat, confirmó que los aparcamientos previa reserva y bajo pago en El Vado, en las inmediaciones de Llanos del Hospital, y Estós, a la entrada al valle del mismo nombre, podrían entrar en funcionamiento este verano.

#lecturas verdes. Respetar, escuchar y perder el miedo a las abejas
El Día Mundial de las Abejas que se celebra este 20 de mayo vuelve a recordarnos el preocupante declive de este tipo de insectos y el papel vital que juegan en la polinización de las plantas

20 de mayo. Día Mundial de las Abejas
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana.

Andorra señaliza cinco rutas saludables de senderos por el monte e interurbanos
Andorra acaba de señalizar cinco rutas senderistas saludables con nombres iberos. Se trata de algunos recorridos interurbanos que ya están a disposición de todo aquel que decida practicar senderismo, sin necesidad de alejarse mucho de la propia localidad, según explicaron fuentes del Ayuntamiento de Andorra.

El Parque Cultural del Chopo Cabecero, escenario de formación de guías de baja y media montaña
El Parque Cultural del Chopo Cabecero fue el escenario en el que los alumnos del Centro Público de Educación de Personas Adultas de la Cuenca Minera desarrollaron el curso para obtener el certificado de profesionalidad de Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña.

El MITECO presenta un estudio sobre empleo y transición ecológica
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático, ha publicado el estudio “Empleo y transición ecológica. Yacimientos de empleo, transformación laboral y retos formativos en los sectores relacionados con el cambio climático y la biodiversidad en España”.

ECODES reconocerá las mejores propuestas encaminadas a impulsar la transición justa
ECODES, la Fundación Ecología y Desarrollo, pone en marcha una nueva edición de su premio “Acelerando la transición justa”. Se trata de una iniciativa con la que busca reconocer el trabajo desarrollado por entidades a lo largo de su trayectoria o proyectos e iniciativas que hayan demostrado su impacto como pioneros en esta materia, integrando la perspectiva social con la ambiental.

La Diputación de Teruel pondrá en marcha un Centro de Innovación Territorial con “apadrinaunolivo”
La Diputación de Teruel ha seleccionado a apadrinaunolivo.org como ‘entidad puente’ para activar, durante este año, el Centro de Innovación Territorial en la provincia (CIT), que estará orientado a fomentar la colaboración y creación de sinergias entre iniciativas innovadoras que contribuyan a dinamizar la actividad económica e impulsar una nueva ‘ruralidad’.

Las temperaturas mundiales batirán récords en los próximos cinco años
Según los últimos datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño.

Más actividades sobre especies invasoras para el fin de semana
La Semana Internacional de las Especies Invasoras es un evento a través del que se quiere concienciar sobre la importancia de la problemática que generan estas especies y al cual se ha querido sumar la Red Natural de Aragón con varias actividades de educación ambiental cuya temática girará en torno a la detención de este tipo de especies.

Aragón, laboratorio de investigación para el impulso de la eficiencia y sostenibilidad en la gestión del agua
Hoy se ha firmado el convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés del Agua (IAA) y el clúster aragonés del agua ZINNAE para promover el uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos y consumo de energía asociado en los municipios aragoneses a través de la innovación, el desarrollo de capacidades profesionales y la cooperación con otras regiones europeas.