
El aula de medio ambiente urbano “La calle indiscreta” estrena web y redes sociales
Con el lanzamiento de estas plataformas digitales, la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón pretende informar sobre las actividades que se realizanLa entrada al

Aragón relanzará el turismo en FITUR como destino de naturaleza
El 275 aniversario del nacimiento de Goya, el Camino de Santiago y el turismo sostenible serán los protagonistas del stand de este año, que representará la diversidad natural y paisajística

Soro destaca la importancia de la información geográfica para tomar las mejores decisiones sobre el territorio
Se reconoce al Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza; al Grupo de Sistemas de Información Avanzados, de la Universidad de Zaragoza y al equipo

El Gobierno de Aragón convoca subvenciones para educación ambiental en el ámbito local
Las ayudas pretenden ofrecer alternativas concretas y factibles que aumenten la acción individual y colectiva contra el cambio climático. La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno

Olona destaca la sensibilidad ambiental de Bárcabo, donde han sido capaces de conservar una “joya natural” tan importante como la carrasca milenaria de Lecina
El consejero ha participado este jueves, 6 de mayo de 2021, en la entrega del diploma de Árbol Europeo del año 2021La Carrasca Milenaria de Lecina, conocido por la leyenda

La Alfranca lanza un nuevo ciclo de actividades medioambientales
El Gobierno de Aragón pone en marcha un total de nueve propuestas que aúnan la educación ambiental con la cultura y el ocio respetuoso. La Dirección General de Cambio Climático

El Museo del Ferrocarril de Aragón tendrá tres sedes, una de ellas en Caminreal-Fuentes Claras, y exhibirá 99 vehículos
El discurso museológico se centrará en los trenes de viajeros, incluyendo vagones de la línea del Orient Express. El futuro Museo del Ferrocarril de Aragón tendrá tres sedes, en Canfranc,

El Centro de Bioeconomía Rural del CITA en Teruel se ha reunido con más de 40 empresas, agentes sociales e instituciones turolenses
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CitaTE) continúa con su plan de dinaminación y con el mapeo del

Una herencia enquistada se convierte en un proyecto de asentamiento rural
Buscaban una hectárea para hacerse un taller de carpintería y una casa en un pueblo y, “por suerte o por tozudez”, se encontraron con un patrimonio de 24 fincas en Araguás

La Comarca del Bajo Aragón implantará un sistema de compostaje comunitario
La Comarca del Bajo Aragón está analizando distintos modelos de gestión de los residuos sólidos urbanos a fin de encontrar el sistema de compostaje más viable y sostenible posible y

Reforestadas 120 nuevas hectáreas del incendio de Majalinos en Ejulve
Las empresas financian la plantación a cambio de ver compensado su CO2. La tercera campaña de reforestación del Grupo Sylvestris en la sierra de Majalinos concluyó en marzo con un

Abierto el plazo para participar en el Premio Aragón Medio Ambiente 2021
La presentación de las candidaturas puede realizarse hasta el próximo 27 de abril. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente convoca el Premio Aragón Medio Ambiente 2021, destinado a