
Aragón da un paso más en el impulso a la creación de comunidades energéticas locales
Se va a constituir un grupo de trabajo entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Transición Ecológica para favorecer este tipo de proyectos. La generación eléctrica con fuentes

Es “urgente” incluir a los jóvenes en las políticas de cambio climático, según un informe del British Council
Así lo revela The Global Youth Letter, su encuesta realizada a más de 8.000 jóvenes de 23 países para conocer su visión, experiencias y aspiraciones en torno a esta problemática global.

La protección de un árbol y una arboleda en Broto se someten a información pública
Se trata de un roble de alrededor de 500 años y de una bojeda con 3’5 hectáreas de superficie. Hasta el día 9 de octubre el Gobierno de Aragón somete

Una misión europea para conseguir ciudades más seguras
Julio Lumbreras/Cristina Monge. El País ¿Es posible que nuestras ciudades se reinventen para ser espacios más sostenibles y por tanto más seguros? No será la primera vez que lo hacen.

25 años de educación ambiental al servicio de los escolares aragoneses
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón presenta las novedades de los programas educativos que se ofertan a los centros aragoneses.Todos los programas son

El CITA pone en marcha el proyecto de ciencia ciudadana “Embajadores de la Biodiversidad II”
Centros escolares y hortelanos aragoneses podrán participar en esta investigación cuyo objetivo es recuperar variedades locales a partir de semillas autóctonas que por diferentes razones se han dejado de cultivar.Este

El Gobierno de Aragón impulsa el autoconsumo en comunidades energéticas rurales
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón organiza el 2º Ciclo de talleres sobre autoconsumo y comunidades energéticas. El objetivo es facilitar el conocimiento

Más de 19.000 alumnos podrán participar en las plantaciones escolares del Bosque de los Zaragozanos
El Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad impulsa un programa gratuito para todos los escolares de 5º y 6º de Primaria que incluye materiales para trabajar en el aula, sesiones

La nueva etiqueta energética para fuentes de iluminación llega el 1 de septiembre
Servirá para ayudar a los consumidores a elegir productos más eficientes. Tras el cambio de la etiqueta energética de lavadoras, lava-secadoras, lavavajillas, frigoríficos, vinotecas, monitores y televisiones que se produjo

Investigadores del CITA presentan sus investigaciones en el XIII Congreso de Economía Agroalimentaria
Azucena Gracia, jefa de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA, forma parte del Comité Científico del Congreso en el área de Innovación en alimentación,

Víctor Viñuales: “Actuar frente al cambio climático es rentable”
El director ejecutivo de Ecodes señala que “Europa se encamina a ser un continente neutro en carbono”. Hace pocos días, en el valle de Aragüés del Puerto pregunté a un pastor qué

Los baños forestales, una práctica habitual en Japón, ya se pueden realizar en Villarroya de los Pinares
Liberar el estrés rodeados de pinos y sintiéndose una parte más del bosque. Sin ver a nadie, con el sonido del viento animando a dar vía libre a los pensamientos