
La Fundación Dinópolis edita un nuevo número de la serie ‘Paleoguías’ sobre el trabajo pictórico en El Castellar
La Fundación Dinópolis ha editado un nuevo número de la serie ‘Paleoguías’ sobre el trabajo pictórico desarrollado en El Castellar (Teruel). Esta serie tiene el objetivo de educar y difundir la paleontología al público general. En esta ocasión, en el marco de la temática dedicada al arte y la paleontología.

Aragón avanza en la gestión forestal sostenible
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón se va a incorporar al nuevo grupo de trabajo de servicios ecosistémicos de la Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC España) con el fin de establecer criterios e indicadores de la contribución de la gestión forestal sostenible a los ciclos del carbono, la protección de los suelos y el agua, la promoción de la biodiversidad o los aspectos sociales o culturales.

El CITA pone en marcha un proyecto que promueve la creación de una cadena de valor de las Plantas Aromáticas y Medicinales en la provincia de Teruel
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentó el pasado 11 de diciembre en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) el proyecto “Red de Apoyo para promover la innovación en la cadena de valor de las Plantas Aromáticas y Medicinales en la Provincia de Teruel” (NETPROPAM).

Día Internacional de las Montañas 2024
A lo largo de los siglos, las comunidades de montaña han concebido soluciones para adaptarse a sus entornos hostiles, hacer frente al cambio climático, mitigar la pobreza y proteger o restaurar la biodiversidad y los ecosistemas en las regiones montañosas.

Tres carrascas de Teruel optan a ser el Mejor Árbol de España del año 2025
Tres árboles de Teruel se encuentran entre los diez candidatos al árbol del año 2025 en el concurso organizado por Bosques sin Fronteras. Se trata de las carrascas de Blesa, Foz Calanda y de los Tocones, en Peracense. El plazo para realizar las votaciones se inició el pasado 15 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre.

Medio Ambiente avanza en el Pacto Aragonés por el Clima
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo sigue avanzando en la elaboración de un Pacto Aragonés por el Clima, con el que se intervenga en la lucha contra el cambio climático de forma coordinada desde todas administraciones. El consejero de esta área, Manuel Blasco, ha detallado hoy la hoja de ruta del departamento para abordar este desafío en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón.

#lecturasverdes. Riesgo y belleza en la montaña
Con la mirada puesta en el Día Internacional de las Montañas del próximo 11 de diciembre. Nuestras primeras recomendaciones del mes también tratan sobre estos lugares que en buena medida han permanecido vírgenes durante siglos y que hoy atraen cada vez a más visitantes.

La Comarca Alto Gállego coloca paneles informativos en las cercanías de Oliván, camino de Susín y Ainielle
El área de Cultura de la Comarca Alto Gállego ha terminado de colocar tres carteles informativos en las cercanías de Oliván, camino de Susín y Ainielle, con texto de ‘Los enclaves literarios’, una Ruta Literaria que recoge algunos de los autores que viajaron por las tierras del Alto Gállego y fragmentos de las obras que éstas les inspiraron.

El proyecto Geactiva gana el accésit en los Premios ambientales Conama
Gea de Albarracín ha logrado el primer accésit en la categoría 2, correspondiente a los municipios de menos de 5.000 habitantes, de los Premios Conama por su proyecto Geactiva, centrado en la implantación de la Agenda Urbana desde la Oficina de Desarrollo Local.

Aínsa, premio nacional por su proyecto de economía circular sostenible
Aínsa ha sido premiada este lunes 2 de diciembre por el proyecto ‘Aínsa-Sobrarbe Ecocircular: Gestión Circular de la Producción Ganadera’, en el marco de la celebración del Congreso Nacional de Medio Ambiente, Conama 2024, que tiene lugar esta semana en Madrid.

#lecturasverdes. Un día para (no) comprar
Este viernes 29 de noviembre vuelve el Día sin Compras, una fecha elegida de forma nada casual coincidiendo con la que, desde hace unos años, se ha convertido en la gran celebración consumista del periodo prenavideño. Sin tener nada en contra de consumir bienes que todos necesitamos, este día pone el foco en el despilfarro de recursos.

El Plan de Reforestación se activa en los montes de utilidad pública de Zaragoza y Teruel
El Plan de Reforestación de Aragón (PREA) ha echado a andar en Longás (Zaragoza) y en Aliaga (Teruel). El objetivo de esta línea estratégica, desarrollada por la Dirección General de Gestión Forestal del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, es mitigar el cambio climático, restaurar el medio forestal y proteger el suelo de la erosión mediante la plantación de al menos dos millones de árboles.