gobierno_aragon-logo

Noticias

Veinte años de oleoturismo en el olivar de Buera

El olivar tradicional y el aceite de oliva virgen extra (AOVE) son los protagonistas de la Jornada monográfica que se celebrará este sábado, 19 de julio, a partir de las 12’30 en Buera donde se conserva el antiguo Torno cuyos orígenes datan entre los siglos XVI y XVII. Hace veinte años de su apertura. Cerca de la localidad, en el entorno de la ermita de Santa María de Dulcis, está el bosque de los olivos con 18 variedades catalogadas en el Somontano.

Leer Más >>

Rosa Cano y Ana Violeta Ponce reciben las becas de Pintura del Paisaje

Las artistas Rosa Cano Delgado y Ana Violeta Ponce Aparicio han sido las seleccionadas para disfrutar de las dos becas de Pintura del Paisaje de Albarracín. La sala de exposiciones de la Torre Blanca alberga desde el sábado una nueva exposición colectiva, compuesta por 32 obras realizadas durante el Curso Superior de Pintura de Paisaje, celebrado durante la semana pasada. La muestra reúne trabajos de distintos formatos, técnicas y enfoques, todos ellos desarrollados en torno al tema de esta edición.

Leer Más >>

Nace la Fundación Valle de Tena para fomentar diversos ámbitos

Nace la Fundación Valle de Tena con el apoyo de 40 fundadores. Es la primera fundación comunitaria que se constituye en Aragón con el apoyo de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), y la décima de este tipo que hay en España; en el mundo existen unas 2.000. Se trata de una entidad jurídica independiente sin ánimo de lucro “que nace como una iniciativa ciudadana e independiente para fortalecer y articular la filantropía comunitaria”.

Leer Más >>

Albentosa es ejemplo de que diseño, solidaridad e integración pueden ser patas de un mismo banco

Albentosa ha estrenado este mes de julio un innovador paseo artístico con bancos de diseño que invitan a contemplar el paisaje y reflexionar sobre temas universales como la soledad, la paz, el amor, la amistad o la violencia de género. La propuesta, que lleva por nombre La Ruta de la Diversidad, es una forma de mostrar que el diseño, la solidaridad y la integración son patas de un mismo banco.

Leer Más >>

Sprint final para estrenar 41 kilómetros y un centro de cicloturismo en la vía verde

La vía verde Val de Zafán dará un importante impulso en la segunda mitad de 2025 y principios de 2026 con la apertura de casi 41 kilómetros en dos nuevos tramos y un centro dedicado al cicloturismo para un proyecto turístico con un enorme potencial de crecimiento. Solo en la parte catalana, que lleva años de ventaja a la bajoaragonesa en la explotación del antiguo tramo del ferrocarril como recurso turístico, el año pasado aumentaron casi un 20% los visitantes.

Leer Más >>

Aragón ya tiene su mapa de hortalizas con gran presencia de las turolenses

Aragón cuenta, desde este lunes, con un mapa de legumbres y hortalizas que muestra más de un centenar de variedades de estos productos, repartidas entre las 33 comarcas de las tres provincias. Entre ellas hay un total de 33 joyas de la provincia de Teruel, algunas tan emblemáticas como la judía de Muniesa, en sus modalidades verde y seca, la judía de manteca de Cucalón o la calabaza de confitura, “un auténtico manjar”, especificó el director gastronómico del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón (Ciga), Ismael Ferrer.

Leer Más >>

‘Descubre tu lado natural’ invita a conocer los Espacios Protegidos de Aragón este verano con más de 400 experiencias gratuitas

La Red Natural de Aragón pone en marcha, desde este 10 de julio y hasta el 31 de agosto, su popular programa de actividades de verano con más de 400 experiencias gratuitas por los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad. ‘Descubre tu lado natural’ nos invita, un año más, a sumergirnos en los valores naturales de estas áreas protegidas con una amplia y ambiciosa programación.

Leer Más >>

Medio Ambiente convoca ayudas por 150.000 euros para impulsar acciones locales contra el cambio climático y promover la educación ambiental

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Educación Ambiental, ha convocado una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros, dirigida a las entidades locales aragonesas para el desarrollo de acciones en materia de cambio climático y educación ambiental durante el año 2025.

Leer Más >>

Consejos para gestionar el calor en la montaña

Las altas temperaturas tampoco son ajenas a la montaña porque lo que desde Montaña Segura se pide intensificar la precaución para evitar accidentes por golpes de calor o por agotamiento físico asociado al calor. Y es que es necesario gestionarlo de manera adecuada ya que una exposición prolongada junto con el esfuerzo físico que supone realizar este tipo de actividades, pueden derivar en un golpe de calor, con resultado mortal o causar daños muy serios a nuestro organismo.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos