
La Comisión Europea destina 12 millones a España, Andorra y Francia para adaptación climática en el Pirineo
La Comisión Europea anunció hoy que ha concedido 11,8 millones de euros de financiación a un proyecto transfronterizo de adaptación climática en los Pirineos compartido entre España, Andorra y Francia.

El Gobierno presenta el observatorio para abordar las temperaturas extremas: “La crisis climática es una crisis de salud pública”
Aunque se creó en los estertores de la pasada legislatura, en un Consejo de Ministros de julio del año pasado, no ha sido hasta este jueves cuando el nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático se ha presentado oficialmente con la presencia de dos ministras y una vicepresidenta del Gobierno de España.

Julio Llamazares inaugurará la exposición de la DPH con el título de su novela ‘La lluvia amarilla’
La nueva exposición, que albergará la sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca a partir del próximo martes día 27 de febrero, lleva el título homónimo de la novela más universal del escritor leonés Julio Llamazares. Su obra ambientada en Ainielle, escrita hace casi cuarenta años, es la protagonista de esta muestra.

Carmina Franco, guía ambiental y escritora: “El cambio de actitud con respecto a la naturaleza se logra a partir de las emociones”
Los pájaros del sol, que trata sobre grullas, se editó ya el año pasado, pero este jueves se presentó en Monreal del Campo. Carmina Franco es guía de la naturaleza en la Laguna de Gallocanta, un humedal de agua salada a medio camino entre las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca, y una apasionada de la ornitología.

Zaragoza rehabilita 288 viviendas sociales en el Actur y consigue que sus vecinos reduzcan sus consumos de luz y gas
Los vecinos de las viviendas sociales situadas en la calle de Emmeline de Pankhurst, en el barrio del Actur, ya no gastan lo que gastaban para mantener sus casas con una temperatura confortable. El Ayuntamiento de Zaragoza ha finalizado las dos fases de la rehabilitación desarrollada en este edificio que data del año 1992.

Aragón asume la presidencia del conjunto del bien UNESCO Pirineos-Monte Perdido
Aragón sume desde mediados de febrerohoy la presidencia del conjunto del bien UNESCO Pirineos-Monte Perdido tras la reunión del comité director de este organismo en Tarbes (Francia), a la que ha asistido el director general de Medio Natural, Alfonso Calvo, y la directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez.

#lecturasverdes. De vuelta al huerto
Quienes tenéis afición por la horticultura y a lo mejor hasta cultiváis un pequeño huerto, sabréis que se acercan las fechas de siembra de muchos cultivos. Y seguramente también sabéis que desde el año pasado contáis con un nuevo recurso en el CDAMAZ: una Biblioteca de Semillas (creada con la colaboración de la Red de Semillas de Aragón) en la que podéis conseguir variedades autóctonas para cultivar vuestras propias verduras.

Naciones Unidas y Tiktok crean una red de mensajeros para concienciar sobre la crisis climática
No hay mayor antídoto frente al negacionismo que la información de calidad. Esta es la premisa con la que arranca ‘Verificado por el Clima’, una iniciativa de Naciones Unidas, Tiktok y Purpose para “hablar más y mejor” de crisis climática y sostenibilidad en redes sociales. El objetivo, según explican los impulsores de este proyecto, es crear una red de ‘mensajeros climáticos’ para, por un lado, desmontar bulos que se viralizan en estas plataformas digitales.

Éxito del programa experiencial de zonas verdes de Almudévar
Almudévar ha clausurado este martes el programa experiencial de empleo y formación “Recuperación y mantenimiento de zonas verdes” en el Centro Cultural de Almudévar.Al acto asistieron representantes del ayuntamiento, el equipo directivo docente del programa, los alumnos-trabajadores y público en general.

Arranca la Escuela Energía Común, el programa de acompañamiento de ECODES para la creación de comunidades energéticas en Aragón
ECODES pone en marcha la Escuela Energía Común, una propuesta que busca acelerar la creación de comunidades energéticas en Aragón. El objetivo: ofrecer a la ciudadanía, pymes y ayuntamientos servicios de información, asesoramiento y acompañamiento para la creación de estas nuevas figuras de gestión y producción de energía, de modo que generen un impacto social y ambiental en el municipio donde se despliegan.

El compostaje comunitario deja grandes beneficios en los suelos de la Comarca
Veinte familias de Peralta de Alcofea y Salas Altas han recogido más de 1.400 kgs. de biorresiduo doméstico, 1.142 kgs de origen domiciliario y 269 kgs. procedente de jardín y triturado de rama en la campaña piloto de compostaje comunitario doméstico Transforma. Las familias que continuaron la experiencia -empezaron 38- han obtenido resultados a través de la compostera unifamiliar en su huerta o jardín.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido inicia un proceso participativo para diseñar el Plan de Movilidad Sostenible
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido inicia un proceso participativo para diseñar el Plan de Movilidad Sostenible de este espacio natural. El objetivo es ordenar y mejorar los accesos al Parque Nacional, tanto para los visitantes como para la población de la zona, además de contribuir a mejorar el estado de conservación del espacio.