gobierno_aragon-logo

Noticias

#lecturasverdes. De vuelta al huerto

Quienes tenéis afición por la horticultura y a lo mejor hasta cultiváis un pequeño huerto, sabréis que se acercan las fechas de siembra de muchos cultivos. Y seguramente también sabéis que desde el año pasado contáis con un nuevo recurso en el CDAMAZ: una Biblioteca de Semillas (creada con la colaboración de la Red de Semillas de Aragón) en la que podéis conseguir variedades autóctonas para cultivar vuestras propias verduras.

Leer Más >>

Naciones Unidas y Tiktok crean una red de mensajeros para concienciar sobre la crisis climática

No hay mayor antídoto frente al negacionismo que la información de calidad. Esta es la premisa con la que arranca ‘Verificado por el Clima’, una iniciativa de Naciones Unidas, Tiktok y Purpose para “hablar más y mejor” de crisis climática y sostenibilidad en redes sociales. El objetivo, según explican los impulsores de este proyecto, es crear una red de ‘mensajeros climáticos’ para, por un lado, desmontar bulos que se viralizan en estas plataformas digitales.

Leer Más >>

Éxito del programa experiencial de zonas verdes de Almudévar

Almudévar ha clausurado este martes el programa experiencial de empleo y formación “Recuperación y mantenimiento de zonas verdes” en el Centro Cultural de Almudévar.Al acto asistieron representantes del ayuntamiento, el equipo directivo docente del programa, los alumnos-trabajadores y público en general.

Leer Más >>

Arranca la Escuela Energía Común, el programa de acompañamiento de ECODES para la creación de comunidades energéticas en Aragón

ECODES pone en marcha la Escuela Energía Común, una propuesta que busca acelerar la creación de comunidades energéticas en Aragón. El objetivo: ofrecer a la ciudadanía, pymes y ayuntamientos servicios de información, asesoramiento y acompañamiento para la creación de estas nuevas figuras de gestión y producción de energía, de modo que generen un impacto social y ambiental en el municipio donde se despliegan.

Leer Más >>

El compostaje comunitario deja grandes beneficios en los suelos de la Comarca

Veinte familias de Peralta de Alcofea y Salas Altas han recogido más de 1.400 kgs. de biorresiduo doméstico, 1.142 kgs de origen domiciliario y 269 kgs. procedente de jardín y triturado de rama en la campaña piloto de compostaje comunitario doméstico Transforma. Las familias que continuaron la experiencia -empezaron 38- han obtenido resultados a través de la compostera unifamiliar en su huerta o jardín.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos