gobierno_aragon-logo

Noticias

El primer Congreso Internacional de Despoblación centra su segunda jornada en las iniciativas locales de éxito

Tras la celebración, ayer martes, de la primera jornada del Congreso Internacional de Despoblación que se ha celebrado en el Balneario de Segura de los Baños (Teruel) hay que poner de manifiesto cómo las políticas europeas son un pilar para la lucha contra la despoblación, también en Aragón. La política de cohesión y los programas de innovación y cooperación territorial permiten financiar conectividad digital, movilidad, vivienda, servicios públicos e impulso al tejido productivo local.

Leer Más >>

Zaragoza impulsa el proyecto NeutralPath en el Actur con 5,2 millones de euros para la eficiencia energética de 192 pisos públicos

El Ayuntamiento de Zaragoza dará un nuevo impulso al proyecto europeo NeutralPath esta semana cuando el Consejo de Administración de Zaragoza Vivienda dé luz verde a los pliegos para la contratación de las obras de rehabilitación energética, mejora de la accesibilidad y utilización y reparación de deficiencias en dos edificios de este plan que se ejecuta en el distrito del Actur Rey Fernando de Zaragoza, y cuyo presupuesto se estima en 5,2 millones de euros.

Leer Más >>

La Comarca Comunidad de Teruel presenta el Festival de Otoño del Chopo Cabecero

La Comarca Comunidad de Teruel lanza este año la primera edición del Festival Comarcal de Otoño del Chopo Cabecero, un evento de turismo cultural y natural que se desarrollará del 27 de septiembre al 23 de noviembre en distintas localidades de la Comarca, con el objetivo de poner en valor los paisajes otoñales de ribera y el patrimonio cultural y natural vinculado al chopo cabecero, símbolo identitario de este territorio.

Leer Más >>

La Alfranca acoge el 5º encuentro del consorcio CARDIMED para afrontar el reto del cambio climático con más de un centenar de representantes europeos

La quinta reunión del consorcio del proyecto europeo CARDIMED, que se celebra del 24 al 26 de septiembre, ha congregado hoy en La Alfranca a más de un centenar de representantes de entidades socias europeas. El encuentro ha dado comienzo con la intervención de la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez, y la directora de Economía Circular de CIRCE, Carmen Bartolomé,  como socios y anfitriones de la reunión de trabajo en Aragón.

Leer Más >>

Aragón lidera en Loarre una jornada práctica de extinción de incendios con equipos de España y Francia

Alrededor de 50 profesionales españoles y franceses han participado hoy en Loarre (Huesca) en una jornada práctica sobre la utilización y manejo de herramientas forestales aplicadas a la lucha contra los incendios. La actividad se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo de cooperación territorial INTERREG POCTEFA, dentro de la Acción 4 “Riesgos Naturales” y, más concretamente, en la actividad 4.2 “Fuegos Forestales”, que lidera el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón.

Leer Más >>

El Gobierno de Aragón, a través de SARGA, utilizará la inteligencia artificial para prevenir incendios en Ordesa

El Gobierno de Aragón, a través de a Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) ha adjudicado el contrato del proyecto piloto “Centinela”, que empleará la inteligencia artificial (IA) para la prevención de incendios en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esta iniciativa viene impulsada por la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca de Gobierno de Aragón y gracias a ella, se podrán analizar en tiempo real las imágenes recibidas por las cámaras de seguridad instaladas en la zona.

Leer Más >>

Naturaleza con mirada experta: éxito de las rutas interpretativas en Aísa

ACERCARSE a la naturaleza del Pirineo acompañado por guías especializados no solo transforma una simple excursión en una experiencia enriquecedora, sino que abre una ventana al conocimiento profundo del entorno. En las salidas organizadas en el Valle de Aísa este agosto, cada paso ha estado acompañado de explicaciones, curiosidades y una interpretación del paisaje que solo pueden ofrecer quienes han dedicado su vida a estudiar y proteger este territorio.

Leer Más >>

Las nuevas guías del proyecto “Adapta tu patio” inician su distribución entre los centros educativos de Zaragoza

Esta semana ha comenzado la distribución, entre los diferentes centros educativos de Zaragoza interesados, de las nuevas Guías del proyecto “Adapta tu patio”. Estas publicaciones  quieren recopilar y hacer accesible la información relativa a este plan municipal, a la vez que aportar, desde una visión local y municipal, una metodología concreta de la ciudad de Zaragoza.

Leer Más >>

La Red Natural de Aragón organiza actividades ornitológicas para todos los públicos por el Día de las Aves

Con motivo del Día de las Aves (4 y 5 de octubre) la Red Natural de Aragón lanza un programa de actividades especiales en once espacios protegidos de la Comunidad para acercar su riqueza ornitológica a todos los públicos. La programación, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, incluye una quincena de experiencias gratuitas como paseos interpretativos, jornadas de observación e identificación de aves y talleres de iniciación a la ornitología.

Leer Más >>

La DPT propone convertir la lana almacenada en paneles aislantes para la construcción

La lana es un gran aislante térmico para la construcción. Su utilización para la fabricación de paneles es una buena salida para un material que actualmente está depreciado y del que hay 1,3 millones de kilos almacenados en la provincia de Teruel. Una investigación desarrollada por el químico zaragozano Fernando Iturbe con el respaldo de la Diputación de Teruel desvela que se trata de una materia prima que, sometida a un proceso de vitrificado, se convierte en un “producto innovador”.

Leer Más >>

La Alfranca ha contado este verano con voluntarios de SEO/BirdLife para el cuidado de pollos de especies protegidas

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (Zaragoza) ha contado este verano con la colaboración de voluntarios de SEO/BirdLife, que han participado en en el cuidado y alimentación de pollos de especies protegidas —principalmente vencejos, aviones y golondrinas— en un verano marcado por cifras récord de ingresos. Hasta finales de agosto, el centro ha recibido 673 vencejos, 336 aviones y 50 golondrinas, casi el doble de los datos registrados en 2024

Leer Más >>

Un total de 291 hectáreas forestales han ardido este verano en Aragón, un 91% menos que la media de los últimos 20 años

Poco más de 291 hectáreas de superficie forestal (291,16) han ardido en Aragón entre el 1 de junio y el 15 de septiembre en 159 siniestros (38 incendios y 121 conatos). De ellas, 157,65 hectáreas eran superficie arbolada. Estos datos representan un 91% menos de superficie quemada que la media histórica de los últimos 20 años, pero solo un 4% menos de siniestros. La media histórica para este periodo del año es de 165 siniestros y 3.238,81 hectáreas quemadas.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos