
El verano se extiende: cómo el cambio climático alarga hasta 20 días el calor en España
Ya comenzado octubre, las temperaturas están en torno a los valores propios de la época. Esta situación se produce después de un verano de temperaturas de récord, y que se ha convertido, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el más cálido desde que se tienen registros, es decir, en el que más calor ha hecho de los últimos 64 años.

El CRETA lanza unas Jornadas de Ecología Integral con ponentes de primer nivel
El Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) inicia el curso 2025-2026 con una propuesta formativa de gran actualidad: las Jornadas de Ecología Integral, un ciclo de ocho conferencias que se celebrarán entre los meses de octubre y mayo y que cuentan con la colaboración de la Delegación de Ecología Integral.

La llegada de las primeras grullas marca el inicio de la temporada en Gallocanta
La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta ha comenzado a recibir las primeras grullas procedentes del norte y el este de Europa. La llegada del otoño y la bajada de las temperaturas marca el comienzo de la migración de la especie que durante los próximos meses recorrerá miles de kilómetros hacia zonas más óptimas donde pasar el invierno.

Las seis propuestas de la Red Natural de Aragón para descubrir la belleza del otoño
La Red Natural de Aragón nos invita a descubrir la majestuosidad del otoño en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad a través de seis rutas guiadas. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, regresa un año más con el objetivo de promover el conocimiento sobre estas áreas naturales.

Patronos de la Fundación Hidrógeno Aragón conocen los proyectos de descarbonización del Grupo Zoilo Ríos
La directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, junto a un grupo de patronos de la Fundación Hidrógeno Aragón (FHA) han participado hoy en una visita a la estación de servicio El Cisne, del Grupo Zoilo Ríos, en Zaragoza para conocer varios proyectos relacionados con la recarga de vehículos eléctricos y de hidrógeno.

Zaragoza colabora, a través de la Unidad Verde, en el proyecto “Movilízate por la selva”, del Instituto Jane Goodall España
La Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza, del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha participado este año en la campaña “Movilízate por la selva”, una iniciativa del programa educativo del Instituto Jane Goodall España, Raíces & Brotes. Los objetivos de esta campaña son varios y muy importantes.

Escolares del Geoparque del Maestrazgo celebrarán el Día Internacional de la Geodiversidad con actividades sobre patrimonio paleontológico conducidas por la Fundación Dinópolis
Con motivo del Día Internacional de la Geodiversidad, escolares de Educación Primaria de los municipios de Mas de las Matas, Castellote y Galve participarán los días 6, 8 y 9 de octubre en una serie de actividades formativas centradas en la divulgación científica del patrimonio paleontológico local. La acción se ha denominado Guardianes del territorio: niños por la conservación paleontológica.

Los aprovechamientos de madera, una oportunidad para generar ingresos y empleo en el medio rural
La necesidad de impulsar una gestión forestal sostenible y activa ha sido el eje central de una jornada celebrada hoy en el Palacio de Congresos de Jaca. La cita ha reunido a cerca de un centenar de personas representantes de administraciones locales, investigadores y profesionales del sector forestal.

La III Quedada de los Jueves de Adri Jiloca profundiza en tejer redes
La tercera Quedada de los Jueves que organiza cada mes Adri Jiloca Gallocanta llevó al bar de Odón el debate sobre “Tejer redes”. Además de vecinos de Odón, hasta el lugar se acercaron otros de Bello, Acered, Bueña, Calamocha, Luco de Jiloca y Burbáguena. Entre los temas que se pusieron encima de la mesa estuvo el papel de Asociaciones en Red Jiloca y Gallocanta, del propio grupo Leader Addri.

Más de 140 personas asisten a la clásica jornada micológica de Valdelinares
Valdelinares acogió con gran éxito su tradicional Jornada Micológica, una cita que reunió el pasado sábado a 140 participantes entre vecinos, visitantes y aficionados a la micología. La actividad permitió descubrir la riqueza natural del entorno y recolectar más de 50 variedades diferentes de setas en la Sierra de Gúdar, pese a que se trata de una campaña en la que apenas han aparecido hongos por la meteorología.

Monzón estrena una planta de residuos de la construcción
La localidad de Monzón cuenta con una nueva planta para valorizar alrededor de 28.000 toneladas residuos de forma anual que no irán al vertedero y que tendrán una segunda vía útil de los sectores de la construcción y demolición. Las instalaciones se encuentran en el paraje La Campaneta de Monzón en una parcela con una superficie de 9.000 metros cuadrados que está previsto que se amplíen conforme se incremente la demanda.

Muere Jane Goodall, la conservacionista que revolucionó el estudio de los primates, a los 91 años
Jane Goodall, cuya trayectoria como primatóloga contribuyó a ampliar la comprensión mundial del comportamiento y las emociones animales, falleció a los 91 años, informó su instituto el miércoles. Sus estudios de campo con chimpancés no solo rompieron barreras para las mujeres y cambiaron la forma en que los científicos estudian a los animales, sino que documentaron emociones y rasgos de personalidad en estos primates.