
Monte Perdido aparece en la lista mundial de “víctimas glaciares”
El “adiós” de los glaciares del Pirineo aragonés se propaga por todo el mundo. El último en advertir su fatal destino ha sido la Universidad de Rice, en Texas, Estados Unidos, que publicó recientemente la Global Glacier Casualty List (Lista Mundial de Víctimas Glaciares), incluyendo al glaciar ubicado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Fuerte impacto del Plan de Sostenibilidad Turística a nivel público y privado
El próximo día 3 de marzo se abre el plazo de presentación de solicitudes para la subvención de Accesibilidad en áreas municipales de aparcamiento y descanso en la Comarca de Ribagorza dotada con 275.000 euros. Se trata de la tercera convocatoria realizada desde octubre.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca amplía un 24% sus instalaciones gracias a una inversión de 1,5 millones de euros
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (CRFSA) estrena nuevas instalaciones, en las que se han invertido 1,5 millones de euros procedentes de fondos MRR y que han permitido ampliar la superficie de este centro, de referencia en el territorio aragonés, en un 24% pasando de 8.484 a 11.213 metros cuadrados.

La Diputación de Teruel formará a técnicos y gestores de ayuntamientos en transición energética municipal
La Diputación Provincial de Teruel ha organizado una Jornada sobre Transición Energética Municipal, dirigida a técnicos y gestores de los ayuntamientos de la provincia. La iniciativa se ha organizado desde la Oficina Provincial de la Energía del Área de Asistencia a Municipios y se han planificado dos convocatorias, el 25 de febrero en Teruel y el 12 de marzo en Alcañiz, ambas de 9 a 14 horas.

Éxito de participación en todo el programa de actos en el tercer festival A Escamondar
El tercer Festival de la Escamonda de Fuentes Calientes congregó a más de 400 personas para realizar una labor social, recuperar las tradiciones, dar visibilidad a esta actividad y promover el cuidado del medioambiente.

Los ‘Dinosaurios del carbón’, protagonistas de la nueva exposición itinerante de la Fundación Dinópolis
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha llevado a cabo de forma continua excavaciones en el yacimiento Mina Santa María de Ariño (Teruel) desde el año 2010. De este lugar proceden miles de fósiles pertenecientes a animales y a plantas que habitaron esta zona de Teruel hace unos 110 millones de años.

La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala estrena nueva oficina técnica en Panticosa
La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala cuenta, desde hace unos meses, con una nueva oficina técnica situada en la localidad de Panticosa que se suma a la ya actual ubicada en Torla.

Enero de 2025 fue el tercero más cálido del siglo XXI
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el avance climático de enero de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal.

Blasco destaca la “apuesta” del Maestrazgo por “la conservación de su patrimonio” en la presentación del Libro Blanco de Embellecimiento
Con el objetivo de convertirse en una hoja de ruta para la conservación, restauración y embellecimiento del patrimonio urbano de los dieciséis municipios que integran la comarca del Maestrazgo, hoy se ha presentado en Cantavieja el Libro Blanco de Embellecimiento.

Paleontólogas de la Fundación Dinópolis muestran los secretos de los fósiles para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha organizado una nueva actividad científica y educativa con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dentro de la iniciativa ciudadana www.11defebrero.org.

SARGA estrena logotipo y renueva su web para ganar en transparencia y utilidad
La Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA), entidad instrumental del Gobierno de Aragón, ha lanzado una versión mejorada de su página web, www.sarga.es, un espacio digital nuevo en diseño y secciones que aspira a reforzar su papel.

Aragón participa en el I Encuentro de Directores Generales Autonómicos del Área de Medio Ambiente
El director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Calvo, participa en el I Encuentro de Directores Generales Autonómicos del Área de Medio Ambiente que se celebra en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).