
El Consejo de Protección de la Naturaleza presenta una guía con más de 160 especies de mariposas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El Consejo de Protección de la Naturaleza presenta, este próximo 26 de septiembre, el libro Mariposas diurnas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La obra, elaborada durante más de diez años por el reconocido entomólogo aragonés Enrique Murria, recoge las 162 especies inventariadas en el Parque Nacional así como once más que pudieran encontrarse en este Espacio Natural Protegido.

La crisis climática hizo que la catástrofe de Libia fuera 50 veces más probable
La riada ocurrida en Libia el pasado 10 de septiembre en Libia, una riada e inundación que causó más de 6.000 muertos, se produjo por culpa de la crisis climática. Así lo han acreditado los científicos de World Wather Attribution (WWA) en un estudio de atribución que concluye que el calentamiento acelerado del planeta hizo que el suceso fuera 50 veces más probable de ocurrir.

Este sábado, 23 de septiembre, taller de ciencia ciudadana ‘Flebocollect’ en La Alfranca
Dentro de su programación de otoño, La Alfranca nos invita a participar en una actividad de lo más fascinante. Flebocollect es un taller de ciencia ciudadana dirigido a todos los públicos a partir de los 8 años de edad que nos adentra en el estudio y el seguimiento de los flebotomos. Estos invertebrados voladores de hábitos nocturnos son transmisores de la enfermedad de la leishmaniosis que afecta, especialmente, a nuestras mascotas.

12º Climatic Festival en Aínsa
Por 12ª año consecutivo tndrá lugar el Climatic Festival/Festival Climático que tiene como objetivo sensibilizar a nuestra sociedad en relación con nuestro impacto en el Planeta y, a cómo reducir en nuestra conducta diaria los efectos del cambio climático. En esta edición se incorporan nuevas actividades y talleres destinados a pequeños y mayores, buscando a través del carácter práctico, lúdico y participativo la implicación de amplios sectores sociales.

En Finlandia con la grulla Josefina: tres turolenses recorren 3.600 kilómetros para encontrarse con la icónica ave
3.600 kilómetros en coche, desde el Jiloca hasta Finlandia, para ver a una grulla. Eso es lo que hicieron hace unas semanas un grupo de aficionados a la ornitología de Caminreal, Bañón y Calamocha, que estaban acompañados por otros grulleros procedentes de varios puntos de España

La Noche de los Murciélagos te invita a descubrir los beneficios que entrañan estos mamíferos
Zaragoza celebra la Noche internacional de los Murciélagos el próximo viernes, 22 de septiembre, para acercar a la ciudadanía estos desconocidos mamíferos. Organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración de la Sociedad Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU), durante toda la tarde se han programado charlas, talleres y un itinerario para conocer a estos fascinantes animales y los beneficios que proporcionan.

El verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que hay registros
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público su balance del verano de 2023, el tercero más cálido de la serie histórica por detrás de los de 2022 y 2003.

El Gobierno autoriza la firma del tratado de la ONU para proteger la biodiversidad en aguas internacionales
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de España en el acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (MPCM), conocido como Tratado de los Océanos.

Un total de 21 nuevos pollos de quebrantahuesos echan el vuelo en el Pirineo aragonés
Un total de 21 pollos de quebrantahuesos han volado en el Prepirineo y Pirineo aragonés durante la temporada 2022-2023. Estos datos muestran la estabilidad de la población de esta especie en la comunidad.

La laguna de Sariñena da la bienvenida al otoño con recorridos ambientales y actividades ornitológicas
El Centro de Interpretación de la Laguna de Sariñena pone en marcha, desde este fin de semana (16 y 17 de septiembre), su habitual programa de otoño con una oferta de carácter ambiental para todos los públicos promovida por el Gobierno de Aragón.

Educación Ambiental oferta actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2023
La Semana Europea de la Movilidad es una campaña para sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios de modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

El próximo lunes 18 de septiembre comienzan los talleres de los presupuestos participativos
El próximo lunes, día 18, comenzarán los talleres de priorización de las propuestas presentadas por los vecinos y las asociaciones vecinales a los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Teruel de 2024. La alcaldesa, Emma Buj, destacó ayer la importancia de que los vecinos se impliquen a la hora de priorizar las inversiones.