gobierno_aragon-logo

Noticias

#lecturas verdes. La naturaleza y lo sagrado: creencias ancestrales

De vuelta de unos días festivos navideños que tienen un origen religioso y tradicional ancestral, hoy recomendamos lecturas que nos hablan de conocimientos y creencias relacionados con la naturaleza que han quedado reflejados en diferentes culturas y que, en los casos en los que todavía subsisten, pueden enseñarnos a mejorar nuestro vínculo con el entorno ambiental.

Leer Más >>

Diciembre fue cálido y muy seco

El pasado mes de diciembre fue cálido y muy seco, tal y como se desprende del informe realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Leer Más >>

La Organización Meteorológica Mundial confirma que en 2023 la temperatura mundial batió todos los récords

La temperatura media anual del planeta se quedó a las puertas de superar en 1,5 grados Celsius (°C) los niveles preindustriales, una cifra sustantiva, porque el Acuerdo de París sobre el cambio climático pretende limitar el aumento de la temperatura a largo plazo (promediado a lo largo de decenios y no de un año concreto como 2023) a no más de 1,5 °C por encima de los valores de la era preindustrial.

Leer Más >>

La votación del Ave del Año, ha dado por ganadora al avetoro común, una especie en Peligro Crítico en España muy ligada a los humedales.

El avetoro común, considerado En Peligro Crítico en el Libro Rojo de las Aves de España, es un buen representante del estado de los humedales donde habita. Su escaso número y su mimético plumaje pardo que la camufla perfectamente en los carrizales donde nidifica, la convierten en una de las aves más difíciles de observar de la fauna ibérica. Más fácil resulta localizarla por su canto, un característico “mugido” que la delata durante las noches de primavera, en su periodo reproductor.

Leer Más >>

El Bosque de los Zaragozanos abre inscripciones para participar en sus actividades escolares

El Bosque de los Zaragozanos ha abierto un nuevo plazo de inscripciones para participar en su programa educativo; una iniciativa dirigida a escolares de 5º y 6º de Primaria en la que durante el primer trimestre del curso han participado ya 1.475 escolares de una treintena de centros. Las próximas plantaciones se realizarán en febrero y marzo en el Vedado de Peñaflor. Ahí del 17 de noviembre al 20 de diciembre 712 niñas y 763 niños plantaron 1.756 plantones de árboles y arbustos autóctonos.

Leer Más >>

El CITA participa en un nuevo proyecto para la adaptación y mitigación frente al del cambio climático sobre los sistemas pastorales de montaña

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) iniciará en el mes de marzo el proyecto PASTORCLIM, que tratará de implementar un plan de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático sobre los sistemas pastorales de montaña mediante la mejora de las razas autóctonas bovinas y ovinas de carne del Pirineo. También buscará la salvaguarda y promoción de las prácticas y tradiciones asociadas a la trashumancia para la conservación de los ecosistemas naturales.

Leer Más >>

El impulso a la estrategia de neutralidad climática marca el proyecto de Presupuesto para el área de Medio Ambiente y Movilidad

El área de Medio Ambiente y Movilidad gestionará a lo largo del año 2024 casi 221 millones de euros. La integración en el área de un reforzado servicio de Medio Ambiente marcará esta nueva etapa, en la que se amplían e incorporan partidas para impulsar, de manera transversal, la estrategia de Zaragoza en materia de sostenibilidad y economía circular, con el horizonte de ser una de las primeras 100 ciudades climáticamente neutras de Europa en 2030.

Leer Más >>

El Gobierno aprueba la actualización del Programa Nacional de Control Contaminación Atmosférica 2023 – 2030

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la actualización del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2027 (PNCCA – 2023). Se trata de un plan que permitirá reducir de manera muy significativa los niveles de contaminación de compuestos y sustancias nocivas para la salud en cumplimiento con los compromisos establecidos para España en la Directiva de Techos Nacionales de Emisión para 2030.

Leer Más >>

Cómo la geología puede salvarnos de las catástrofes naturales

La racionalidad y la ciencia deben sustituir al pensamiento mágico en la percepción y gestión de las catástrofes naturales (terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones o deslizamientos de laderas). Es necesario un análisis riguroso del peligro que esos fenómenos comportan, buscando evitar la exposición espacial a los mismos y valorando con rigor la probabilidad de que ocurran.

Leer Más >>

Desperdiciar comida es calentar el planeta

Piensen ustedes en las causas del cambio climático: seguro que les vienen a la cabeza imágenes de fábricas y tubos de escape. ¿Y si les digo que se centren en el sector agroalimentario? Quizás apunten a las vacas y a su estómago; quizá señalen la silueta de enormes macrogranjas; puede que les vengan imágenes de la deforestación de las selvas tropicales, cuyo objetivo es plantar palma aceitera o soja para engordar los animales de nuestras granjas.

Leer Más >>

El frío y el calor ya matan más que el cáncer de mama o el de próstata en España

El debate sobre si la crisis climática existe o se trata de un asunto meramente teórico va quedando inquietantemente resuelto por un goteo de datos entre los que acaba de conocerse uno del ámbito de la salud pública que resulta especialmente perturbador: la exposición a situaciones de frío y de calor anómalos causó el año pasado en España más muertes de las que suelen provocar la mayoría de los tipos de cáncer.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos