gobierno_aragon-logo

Noticias

Los efectos de la DANA y la necesidad de gestionar cuencas para prevenir inundaciones, conclusiones de una jornada técnica en Daroca

La localidad zaragozana de Daroca ha acogido hoy la primera sesión de las jornadas técnicas “Prevención de inundaciones en cuencas mediterráneas: Lecciones aprendidas de la DANA de Valencia”, un encuentro con enfoque multidisciplinar que aborda cómo reducir la vulnerabilidad frente a fenómenos hidrometeorológicos extremos mediante el conocimiento técnico, la gestión forestal y la planificación integrada del territorio.

Leer Más >>

El Ayuntamiento adelanta la activación de su red de refugios climáticos en 55 espacios municipales repartidos por toda la ciudad

El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado desde esta semana, y coincidiendo con la Semana del Medio Ambiente, las medidas informativas para que la población pueda protegerse mejor del calor y prevenir sus consecuencias. Para ello, se está ya habilitando estos días la red municipal de refugios climáticos, que pone a disposición de la la población más sensible espacios en los que poder cobijarse en los momentos en los que el calor pueda ser un riesgo para la salud.

Leer Más >>

Éxito del proyecto piloto “Envejecer Vital” en La Fueva

El Centro de Día de La Fueva, junto a trabajadores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, organizaron la semana pasada una excursión con vistas a los miradores de Escuaín dentro del proyecto piloto de “Envejecer Vital”, que organiza este espacio con el apoyo de la Comarca de Sobrarbe.

Leer Más >>

Primera Comunidad de Vecinos con placas solares de Sobrarbe

La primera comunidad de vecinos de Sobrarbe que alberga una instalación de placas solares ha comenzado a funcionar este pasado mes de mayo de 2025.  Un proceso que se inició en otoño de 2022 pero que no ha estado exento de dificultades, según ha expresado uno de los vecinos de dicha comunidad. 

Leer Más >>

La Red Natural de Aragón nos invita a explorar la vida a diez aumentos por el Día Mundial del Medio Ambiente

Más allá de lo que podemos ver a simple vista, la naturaleza esconde un fascinante mundo en miniatura en el que se dan asombrosos procesos; es la temática que centra este año la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) en la Red Natural de Aragón. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, se llevará a cabo el próximo domingo ocho de junio.

Leer Más >>

Zaragoza, epicentro europeo de la movilidad sostenible y la neutralidad climática

Zaragoza se consolida como referente europeo en innovación urbana al acoger simultáneamente, del 3 al 6 de junio, las asambleas generales de los proyectos europeos ELABORATOR y NEUTRALPATH, ambos financiados por el programa Horizon Europe. El evento, organizado por la Dirección General de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, tendrá lugar en el centro municipal de innovación Etopia y reunirá a más de 80 representantes de ciudades, centros de investigación, entidades tecnológicas y administraciones públicas de toda Europa.

Leer Más >>

El ‘O Cajico de Escarrilla’ pasa a ser árbol singular de Aragón

El Boletín Oficial de Aragón ha declarado oficialmente como árbol singular de Aragón al “O Cajico de Escarrilla”, un ejemplar autóctono (Quercus cerrioides) que ahora forma parte del Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Aragón. Esta distinción no solo reconoce su imponente presencia, sino también su valor ecológico, histórico y emocional para el pueblo de Escarrilla.

Leer Más >>

Punto Pirineos alza el vuelo con el Festival de Aves

La Asociación Punto Pirineos, un colectivo de emprendedores de la zona oriental de Ribagorza fundado en los municipios de Bonansa y Montanuy y que se ha extendido a otros de la zona, alza el vuelo una década después de su creación con el I Festival de Aves Punto Pirineos que se celebrará entre el 13 y el 15 de junio.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Crisis ambiental: un porvenir aún por escribir

Con el mes de junio llega el Día Mundial del Medio Ambiente, el evento anual que nos invita a lanzar una mirada global a los problemas medioambientales y a implicarnos en las posibles soluciones. Este año está centrado en la contaminación producida por el plástico y en la urgencia de detenerla antes de que un fenómeno como la invasión de microplásticos.

Leer Más >>

Oliver Brilla: un proyecto de ECODES que promueve la cultura energética en el barrio Oliver de Zaragoza

La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) ha puesto en marcha Oliver Brilla, una iniciativa destinada a fomentar la educación y la cultura energética desde una perspectiva inclusiva y accesible para toda la comunidad en el barrio zaragozano Oliver. Financiado por la Fundación EDP, a través del programa EDP, este proyecto se desarrolla junto al CEIP Ramiro Solans y a la Fundación Down Zaragoza.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos