
#lecturas verdes. Por nuevos senderos
Como cada año al acercarse las vacaciones de verano, CDAMAZ propone algunas de las últimas novedades de su sección de guías senderistas, por si queréis descubrir lugares con gran valor natural o volver a otros de los que ya habéis disfrutado, y en ambos casos retomando el necesario contacto con la naturaleza.

La primavera de 2023, la más cálida y segunda más seca
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público su balance de la primavera de 2023, que se trató de la más cálida de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961. Fue una primavera extremadamente cálida, con una temperatura en la España peninsular de 14,2 ºC, que supera en 1,8 ºC el promedio del período de referencia 1991-2020 y en 0,3 ºC a la más cálida hasta ahora, que fue la del año 1997.

El programa ‘EduCCando’ llega a más de 6.000 escolares aragoneses
En su primer año de vida, el programa sobre cambio climático ‘EduCCando’ ha trabajado con más de 6.000 escolares aragoneses y ha contado con la participación de 70 centros educativos.
La iniciativa, promovida por la Dirección General de Cambio climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, ha puesto el foco en los jóvenes de 5º y 6º de Primaria para acercar la problemática del cambio climático y sus consecuencias, tanto para los seres humanos como para el planeta en general.

Qué es “Show your Stripes Day”
Desde hace 6 años, en cada solsticio de verano, que ocurre el 21 de junio, también se celebra el “Show Your Stripes Day”. Es una campaña de concienciación sobre el

El Consejo de Protección de la Naturaleza lanza un podcast divulgativo sobre Natura 2000
El Consejo de Protección de la Naturaleza presenta, el próximo 29 de junio, el podcast ‘Territorio Natura 2000’. Una publicación sonora de carácter divulgativo que recorre algunos de los espacios

Zaragoza impulsa el reciclaje de orgánico y el compost comunitario
El Ayuntamiento de Zaragoza va a comprar más de 900 compostadoras domésticas para repartirlas por las comunidades de vecinos y fincas. Una iniciativa que coincidirá con la instalación del quinto contenedor en todos los barrios de la ciudad –el marrón– destinado a la recogida de restos orgánicos y que permitirá (o debería) aumentar de manera significativa los niveles de reciclaje en la capital.

La Red Natural de Aragón propone un viaje por el fascinante mundo de los árboles
En la actualidad, Aragón cuenta con 44 árboles y 13 arboledas singulares catalogadas por el Gobierno de Aragón. Ejemplares y masas boscosas que cuentan con una protección especial por sus características,

Cinco centros educativos participarán en el programa ‘Patios x el clima’ en el curso 2023-2024
‘Patios x el clima’ es un programa de sensibilización ambiental que pretende fomentar la renaturalización de los espacios educativos y su función pedagógica para la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático en los entornos escolares.

Convocada la decimotercera edición de los Premios Aragón Investiga
El Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón acaba de convocar una nueva edición de los Premios Aragón Investiga, dirigidos a investigadores y centros que desarrollen su labor en Aragón o mantengan especiales vínculos con la Comunidad Autónoma, y que persiguen reconocer públicamente el trabajo de la investigación básica o aplicada, así como su transferencia. El plazo para presentar candidaturas termina el próximo 21 de julio.

Aragón logra entrar en la red Eurovelo
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda informa sobre el anuncio oficial de la autorización de la ruta EuroVelo Ibérica que servirá para vertebrar Aragón de norte a sur y para fomentar el cicloturismo como actividad que desarrolle empleo y asiente población.

Los empresarios de hostelería del Maestrazgo aprenden cómo ‘vender’ el paisaje a los turistas
Un total de 13 empresarios de la hostelería y técnicos de las oficinas de turismo aprendieron este jueves nociones básicas sobre el paisaje del Maestrazgo. Durante una sesión de alrededor de dos horas, conocieron lo que deben de saber para interpretar el paisaje, la flora y la fauna más destacada y sus curiosidades. Todo ello con el objetivo de poderlo mostrar a los clientes y turistas y para solucionar las dudas que les puedan consultar.

Publicado el Plan General de Caza 2023-2024
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado el miércoles, 14 de junio, el nuevo Plan General de Caza 2023-2024, que regula el ejercicio de esta actividad para los aproximadamente