
Las minas con nombre femenino son ya árboles en el Bosque de las Mujeres de Escucha
Entre el año 1843 y el 1999 se registraron en el término municipal de Escucha un total de 31 explotaciones con nombre de mujer. Todas ellas tienen un recuerdo desde

Los empresarios turísticos de la Sierra de Albarracín ofrecen este sábado seguir las Huellas y las Constelaciones
La Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín organizó este pasado sábado 12 de marzo, una actividad, denominada Huellas y Constelaciones, con el fin de dar a conocer

Galve habilita un sendero sobre el patrimonio cultural del chopo cabecero
El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra acaba de crear en la ribera del río Alfambra a su paso por Galve un sendero temático sobre el valor cultural

Dinópolis renueva contenidos para la nueva temporada y se reivindica como centro de referencia en Paleontología y turismo familiar
Dinópolis inaugurará su nueva temporada el próximo 19 de marzo. El vicepresidente y presidente de Dinópolis, Arturo Aliaga, ha desgranado los detalles de esta propuesta que pretende “impulsar este centro de

La senda fluvial del Aranda, cuatro pueblos conectados por un río
La senda fluvial del Aranda es un camino a orillas del río que comunica cuatro pueblos de la comarca: Jarque de Moncayo, Gotor, Illueca y Brea de Aragón. El agua es el hilo conductor de

#Lecturas verdes. La emoción de la naturaleza
Una forma de acercarnos a la naturaleza sin salir de casa es recurrir a ese tipo de libros que nos cuentan de forma divulgativa y un poco literaria historias interesantes

Ecodes: 30 años actuando
ECODES cumple 30 años trabajando para transformar nuestra sociedad hacia un modelo más verde, más inclusivo y más responsable Hace ya 30 años, en 1992, Río de Janeiro acogió la

El Gobierno de Aragón impulsa en sus municipios las adaptaciones al cambio climático
El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental, Carlos Gamarra, ha visitado este viernes las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Binéfar para adaptarse al cambio climático.

El MITECO lanza una herramienta predictiva para conocer con antelación la calidad del aire
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha un nuevo componente predictivo del Índice Nacional de Calidad del Aire Nacional Previsto (ICA Previsto) que

El Bajo Aragón y las Cuencas Mineras impulsan junto a la DGA una vía verde que llegue al mar
Tres comarcas, dos de ellas con la actividad minera como denominador común, se han sumado al proyecto iniciado por el Gobierno aragonés para convertir en una vía verde o camino natural

El colimbo grande, la estrella de la avifauna de La Estanca de Alcañiz
El ánade real, la focha común, el tarro blanco o el somormujo lavanco son aves que pueden encontrarse habitualmente en la Estanca de Alcañiz. Pero este invierno ha sorprendido la

Maria Neira (OMS): “El mundo necesita un pacto global para una buena calidad del aire”
“La contaminación es un asesino invisible y una emergencia de salud pública de primer nivel”, esgrime, contundente, Maria Neira, directora del Departamento de Salud Pública y de Medio Ambiente de la Organización