gobierno_aragon-logo

Noticias

Nace el «Laboratorio de Climatología y servicios climáticos»

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (Unizar) y han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá reunir a investigadores y técnicos especializados en climatología de ambas instituciones. Esta alianza, formalizada mediante un convenio publicado en el Boletín Oficial del Estado, se traduce en la creación de la red de investigación ‘Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos’.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Descubriendo la conciencia animal

Un aspecto clave del debate sobre los derechos de los animales es el del grado de conciencia que podemos atribuirles. Tradicionalmente se creyó que solo el ser humano poseía esta cualidad, pero si la extendemos a otros animales nos veremos obligados a cambiar la perspectiva con que los miramos. Hoy recomendamos tres ensayos que nos hablan de diferentes descubrimientos en materia de conciencia y comportamiento animal.

Leer Más >>

Aragón celebra el Día Mundial de los Humedales con experiencias en cuatro espacios

Con motivo del Día Mundial de los Humedales (2 de febrero), la Red Natural de Aragón lleva a cabo un programa de actividades divulgativas para dar a conocer la importancia de estas áreas naturales. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de febrero en cuatro de los humedales más importantes de la comunidad.

Leer Más >>

El Ayuntamiento de Zaragoza emprende la primera fase del proyecto regenerador del río Huerva valorada en 8 millones de euros

El Ayuntamiento de Zaragoza comienza la andadura del proyecto de mejora de la biodiversidad y regeneración paisajística e hidromorfológica del río Huerva a su paso por la capital. El proyecto de la primera fase de ejecución saldrá en próximos días a exposición pública, tanto por los canales municipales como por los de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Leer Más >>

#lecturasverdes. Energía limpia para todos y para el planeta

Este 26 de enero se celebra por primera vez el Día Internacional de la Energía Limpia, un evento convocado por Naciones Unidas para señalar por un lado la falta de acceso a la energía que todavía sufren millones de personas en el mundo, y por otro el catastrófico efecto de los combustibles fósiles sobre el clima del planeta, dos problemas que pueden paliarse promoviendo el uso sostenible de energías renovables.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos