
Nace el «Laboratorio de Climatología y servicios climáticos»
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (Unizar) y han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá reunir a investigadores y técnicos especializados en climatología de ambas instituciones. Esta alianza, formalizada mediante un convenio publicado en el Boletín Oficial del Estado, se traduce en la creación de la red de investigación ‘Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos’.

#lecturasverdes. Descubriendo la conciencia animal
Un aspecto clave del debate sobre los derechos de los animales es el del grado de conciencia que podemos atribuirles. Tradicionalmente se creyó que solo el ser humano poseía esta cualidad, pero si la extendemos a otros animales nos veremos obligados a cambiar la perspectiva con que los miramos. Hoy recomendamos tres ensayos que nos hablan de diferentes descubrimientos en materia de conciencia y comportamiento animal.

Un millar de hogares de Calanda ahorrarán un 45 % en la factura de la electricidad
Un millar de hogares calandinos ahorrarán un 45 por ciento en la factura de la electricidad gracias a la asociación de energía renovable que promueve el ayuntamiento. Mediante paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios municipales, el municipio generará 1,5 millones de kilovatios hora anuales.

Aragón invertirá este año 670.000 euros en la restauración ecológica de los humedales
Aragón invertirá durante este año alrededor de 670.000 euros en la restauración ecológica de, al menos, cinco humedales de la comunidad. En concreto, la Dirección General de Medio Natural actuará en el embalse de la Sotonera, la laguna de Gallocanta, la salada de Agón, la presa de Bueta y el humedal en Urrea de Jalón, entre otros.

Aragón celebra el Día Mundial de los Humedales con experiencias en cuatro espacios
Con motivo del Día Mundial de los Humedales (2 de febrero), la Red Natural de Aragón lleva a cabo un programa de actividades divulgativas para dar a conocer la importancia de estas áreas naturales. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de febrero en cuatro de los humedales más importantes de la comunidad.

El Ayuntamiento de Zaragoza emprende la primera fase del proyecto regenerador del río Huerva valorada en 8 millones de euros
El Ayuntamiento de Zaragoza comienza la andadura del proyecto de mejora de la biodiversidad y regeneración paisajística e hidromorfológica del río Huerva a su paso por la capital. El proyecto de la primera fase de ejecución saldrá en próximos días a exposición pública, tanto por los canales municipales como por los de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

La Fundación Dinópolis impulsa el atractivo científico y turístico de ‘La Carretera de las Huellas de Dinosaurio’
Durante el año 2023 la Fundación Dinópolis ha seguido trabajando en el proyecto de investigación, conservación y difusión educativa denominado Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (The Dinosaur Tracks Road).

La UE recorta un 8% las emisiones de CO2 procedentes de los combustibles fósiles y alcanza los niveles más bajos en 60 años
La Unión Europea ha apretado el acelerador de la descarbonización y ha conseguido, por primera vez, reducir las emisiones de CO2 vinculadas a la quema de combustibles fósiles y llevarlos a niveles que no se veían desde la década de los sesenta del siglo XX.

#lecturasverdes. Energía limpia para todos y para el planeta
Este 26 de enero se celebra por primera vez el Día Internacional de la Energía Limpia, un evento convocado por Naciones Unidas para señalar por un lado la falta de acceso a la energía que todavía sufren millones de personas en el mundo, y por otro el catastrófico efecto de los combustibles fósiles sobre el clima del planeta, dos problemas que pueden paliarse promoviendo el uso sostenible de energías renovables.

Los españoles ante el cambio climático y la transición energética
La reciente encuesta del Real Instituto Elcano sobre el cambio climático y la transición energética proporciona datos sobre el conocimiento, las actitudes y la disposición a actuar para mitigar y adaptarse al cambio climático de los ciudadanos españoles.

El valor y la necesidad de una Educación Ambiental renovada; aquí y ahora
El Planeta vive en una entropía permanente, si bien sus criaturas nos agradecerán que consigamos una renovada Educación Ambiental o para la Sostenibilidad. Somos conscientes de que el entramado ecosocial se va deteriorando. Si no actuamos, cada vez tenemos menos tiempo. A pesar de todo hemos de intentarlo.

El Ayuntamiento de Zaragoza se suma al Día Mundial de la Educación Ambiental
El Ayuntamiento de Zaragoza se suma al Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra mañana viernes acercando a la ciudadanía las actividades que desarrolla durante todo el año y que están dirigidas tanto a escolares como a la población en general.