
Octubre de 2023, el segundo más cálido de la serie histórica y el tercero más lluvioso del siglo
Octubre de 2023 fue, en conjunto, muy cálido y muy húmedo en toda España, tal y como se desprende del informe realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizará el contenido en carbono de los suelos agrícolas de España
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizará el contenido de carbono en los suelos agrícolas del territorio español para determinar su capacidad de secuestro, y establecer las bases del futuro sistema de certificación de créditos, cuya nueva legislación ha sido presentada por la Comisión Europea. Los trabajos se prolongarán, en su primera fase, hasta marzo de 2024.

Buscar la unión en la estrategia de los ríos y su recuperación
Para analizar la Estrategia Nacional de Recuperación de Ríos y los efectos sobre el regadío, Riegos del Alto Aragón reúne en una mesa de expertos a Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore, Irene Domingo, jefa de Servicio del Área de Control de Dominio Público de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Tomás Sancho, subdirector adjunto de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras del Miteco, y Alberto Fernández, doctor en Biología de WWF España.

“El valor de nuestros huertos” despierta la conciencia ambiental de los escolares de Sobrarbe
La Comarca de Sobrarbe trabaja en la actualidad en un programa educativo con los colegios de Sobrarbe, bajo el título “compostaje y huertos escolares”. Dentro de este proyecto, las acciones desarrolladas en 2023 se han dirigido a completar el círculo de la sostenibilidad en los colegios de Sobrarbe, para disminuir los residuos orgánicos que se generan en estos centros, tanto en el momento del almuerzo en el patio como en el comedor escolar.

Calamocha completa el contenido de su parque con el nuevo Museo de las Piedras
Calamocha ha completado el contenido de su parque municipal con el Mueso de las Piedras gracias a una iniciativa de la FundaciónâÂÂSan Roque y el Ayuntamiento. La iniciativa consta de dos enfoques, uno de un marcado carácter geológico y otro con un perfil más etnográfico. Cada uno de ellos se recoge en una mesa de interpretación en la que se describen los distintos elementos de la exposición.

El Centro de Innovación Territorial de Teruel se constituye como asociación con las primeras cuatro entidades
El Centro de Innovación Territorial de Teruel (CIT) cuenta ya con una figura jurídica propia tras la constitución de la Asociación Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia de Teruel, de la que son fundadores cuatro entidades de la provincia: Confederación Empresarial Turolense (CEOE Teruel), Agrupación Turolense de Asociaciones con Discapacidad Intelectual (Atadi), Apadrinaunolivo.org y la Agrupación de Entidades por el Desarrollo de la Provincia de Teruel (AEDPT), que engloba a los grupos Leader de la provincia.

Los países productores de combustibles fósiles ignoran las alertas climáticas y planean aumentar la extracción de carbón, petróleo y gas
A pesar de las alertas climáticas y de la cada vez más rápida expansión de las energías renovables, los planes de los países productores de combustibles fósiles contemplan todavía seguir aumentando la producción de carbón, petróleo y gas natural en las próximas décadas. Hasta tal punto que, si se hacen realidad esas proyecciones, será imposible cumplir con el Acuerdo de París, que establece como objetivo principal que el calentamiento se quede dentro de los límites menos catastróficos posibles

Eduardo Blanco gana el concurso de fotografía del Chopo Cabecero con ‘Grullas cabeceras’
La instantánea Grullas cabeceras, de Eduardo Blanco, fue la ganadora del VIII Concurso Fotográfico del Chopo Cabecero, organizada por el Centro de Estudios del Jiloca y que se falló en el marco de la Fiesta del Chopo Cabecero celebrada en Vivel del Río. En el concurso compitieron 79 instantáneas, presentadas por 37 participantes entre los que destacó la participación de alumnos del IES Lázaro Carreter, de Utrillas.

La Fundación Dinópolis celebra la Semana de la Ciencia con una jornada de puertas abiertas, visita a un yacimiento y talleres
Para celebrar la Semana de la Ciencia en Aragón, y en el marco del 25 Aniversario de la Fundación Dinópolis, se van a llevar a cabo durante el mes de noviembre unas Jornadas de Puertas Abiertas a uno de sus laboratorios, una visita guiada a un yacimiento y talleres paleontológicos.

La DPT presenta su Plan de Gestión de Residuos Domésticos para avanzar en la valorización
La Diputación Provincial de Teruel ha presentado este martes su Plan de Gestión de Residuos domésticos para la provincia. Una iniciativa que se va a desarrollar desde este 2023 hasta el próximo 2030 y que buscará cumplir con la directiva europea en materia de recogida y valorización de residuos. La iniciativa ha sido desarrollada por Imedes Consultoría Ambiental, una empresa independiente especializada en la gestión de residuos urbanos.

El glaciar de Monte Perdido se parte y acumula dos años con las peores cifras desde que hay mediciones
Se vuelven a confirmar las peores noticias para los glaciares altoaragoneses. En este caso, el Glaciar de Monte Perdido se habría visto gravísimamente afectado por las altas temperaturas de los últimos dos años, unas afectaciones que le han llevado a partirse definitivamente y perder hasta 8 metros de grosor en algunos puntos solo durante 2023.

Miles de grullas retrasan su migración a España y permanecen en el centro de Europa
Miles de grullas están retrasando este año su migración a España permaneciendo en las últimas semanas en distintos puntos del centro de Europa, cuando en condiciones normales estas aves ya habrían llegado en gran número a distintas zonas del país, como Aragón, para pasar el invierno.