
Más de 18 millones de personas en España, en riesgo alto para la salud por la ola de calor
Más de 18 millones de personas en España viven estos días bajo alto riesgo para la salud por las altas temperaturas que ha traído la segunda ola de calor en

Luco de Jiloca, el pueblo pionero de la independencia eléctrica
La primera comunidad energética de Aragón se pondrá en marcha este verano de Luco de Jiloca, una pequeña localidad turolense –pedánea de Calamocha– que camina hacia su independencia eléctrica con un proyecto pionero

Fuentespalda promociona el autoconsumo energético y la movilidad eléctrica con la feria
Los fondos Next Generation son una “herramienta fundamental para conseguir alinear los objetivos europeos con los objetivos más concretos de cada pueblo, persona o empresa de cara a conseguir los

Celadas analiza el papel de sus bosques como sumideros de carbono
Celadas ha formado parte de un nuevo estudio académico entre 5 pequeños municipios de España que ha valorado la capacidad de una serie de bosques municipales para convertirse en sumideros

Vuelve el programa de especialización en economía circular de Gobierno de Aragón y EOI con 25 plazas bonificadas
El Departamento de Economía, Planificación y Empleo y la Escuela de Organización Industrial (EOI) ponen en marcha una nueva edición del programa de especialización en economía circular, dentro de la

Cuencas Mineras licita las obras del centro BTT y la instalación de señalización de las rutas
La Comarca Cuencas Mineras ha sacado a licitación la ejecución de las obras del centro BTT y la instalación de senderos y difusión. El importe es por 130.000 euros y

La poesía vuelve al valle de Pineta con la exposición “Árboles ilustrados”
A partir de hoy, la poesía recibirá a los visitantes que lleguen al valle de Pineta este verano, gracias a la exposición “Árboles ilustrados” organizada por la Asociación de Vecinos

El curso de botánica de la UVT alerta de la desaparición de los tremedales por el cambio climático
El catedrático de Botánica de la Universidad de Alicante y director del Curso de Botánica Práctica: la flora y vegetación del Sistema Ibérico Oriental, Manuel Benito Crespo, alertó esta semana

Red Natural de Aragón presenta una web pionera e intuitiva que acerca la naturaleza a los aragoneses
La Red Natural de Aragón ha presentado hoy, jueves 7 de julio, su nueva imagen digital con el lanzamiento de una nueva web www.rednaturaldearagon.com que agrupa los 18 espacios naturales protegidos de

El Anillo de Sobrepuerto, nueva ruta por etapas para atraer senderistas
Las comarcas del Alto Gállego y Sobrarbe suman nuevas posibilidades de senderismo con la inauguración este miércoles del nuevo Sendero Turístico PR-HU 6, “El anillo de Sobrepuerto”. Se trata de un recorrido de dos

Las emisiones GEI se mantuvieron por segundo año consecutivo por debajo de 1990 a lo largo de la serie inventariada en el período 1990-2021
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2021. Estos datos

¿Cuáles son las tres aves consideradas ‘insecticidas naturales’ que hay que proteger?
El vencejo común, la golondrina común y el avión común son tres especies de aves urbanas insectívoras cuyas poblaciones se encuentran en claro declive. Y, sin embargo, juegan un papel imprescindible contra las plagas