
Aragón celebra el día internacional del ozono con una aplicación para conocer la calidad del aire
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha creado una aplicación gratuita que permite conocer la calidad del aire de cualquier punto de la

Aragón avanza en la implantación de la economía circular en el ámbito textil
El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental, Carlos Gamarra, ha participado en la inauguración del córner de ropa de segunda mano que la cooperativa de iniciativa social Moda-re

Zaragoza impulsa una cátedra para reducir la contaminación y crear energía sostenible
Zaragoza ha puesto en marcha una cátedra universitaria para avanzar en grandes proyectos energéticos. El área de Urbanismo y la Universidad de Zaragoza colaborarán en esta materia que contempla iniciativas

Aragón duplica las especies protegidas en su nuevo Catálogo de Especies Amenazadas de flora y fauna
El Boletín Oficial de Aragón publicó el 14 de septiembre, el decreto por el que se crea el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LAESRPE) y

Los incendios forestales empeoran la calidad del aire y dañan la salud de las personas y los ecosistemas
El aumento en la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor sumado al mayor número de incendios forestales que éstas provocan empeorará la calidad del aire, dañando la salud humana

La Calle Indiscreta acoge una jornada informativa de movilidad eléctrica
“Estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica”; esta es la premisa bajo la que el Aula de Medio Ambiente Urbano del Gobierno de Aragón, La Calle Indiscreta, celebra el próximo

Día sin coches y patinetes gratis por la Semana Europea de la Movilidad
Zaragoza se sumará a la Semana Europea de la Movilidad recuperando el día sin coches y con una jornada -la del próximo miércoles 21- con bicicletas, patinetes eléctricos y motos compartidas gratis. Bajo

¿No tenemos ya suficientes edificios? El reto de aprovechar mejor los actuales
Recientes estudios concluyen que en el mundo será necesario construir más de dos mil millones de nuevas viviendas durante los próximos 80 años debido al incremento de población y a los cambios

Los vecinos de Tramacastilla se unen para reabrir la central eléctrica del Guadalaviar y abastecer al pueblo
Tramacastilla tiene proyectada la reapertura de su central hidroeléctrica, que se abastece del río Guadalaviar y que, una vez reacondicionada y con nueva maquinaria, tendrá una potencia de 63 kilovatios.

El planeta está cerca de sobrepasar cinco peligrosos puntos de inflexión climática
El cambio climático desencadenado por el ser humano ha llevado ya a un aumento de la temperatura media mundial de alrededor de 1,1 grados Celsius respecto a los niveles preindustriales y

Julio Díaz, investigador: “No todas las olas de calor afectan igual a la salud, saberlo es importante para adaptarnos”
Estamos cerrando un verano en el que ha habido más olas de calor, han llegado más pronto que nunca, y han sido más largas y mortíferas de lo normal. Las temperaturas extremas

El verano más mortal desde 1950: España registra 20.000 muertes más de las esperadas entre junio y agosto
El de 2022 ha sido el verano más mortal de los últimos 72 años en España. En los meses de junio, julio y agosto han fallecido 120.000 personas, alrededor de